Categorías: Rosarito

Demandan bomberos programa para sacar de las áreas verdes a indigentes y adictos

Por Juan Pablo Sebastián

Apenas inicia el verano y los incendios forestales y de zacatales comienzan a consumir recursos y tiempo de los bomberos.

A principios de semana, varios conatos de incendios en lugares distintos pero casi de manera simultánea, provocaron movilizaciones de las unidades de bomberos.

La mayoría de ellos incendios de zacatales y áreas verdes de la zona de CAPUFE, provocados por indigentes y adictos que se refugian y duermen debajo de puentes peatonales y alcantarillas.

Gracias a la rápida actuación de los bomberos, ninguno de los incendios se salió de control y pudieron ser sofocados de manera exitosa.

Sin embargo, los bomberos advirtieron que esto es solo una señal de las contingencias que se vienen para el verano con el aumento de la temperatura.

Por ello, pidieron a la población apoyar en la vigilancia de las zonas con mayor riesgo de incendios, sobre todo aquellas colindantes con las áreas verdes de CAPUFE donde los adictos e indigentes representan un riesgo por su afición al fuego y a las fogatas.

También insistieron en la importancia de evitar las fogatas, quema de cable y prácticas riesgosas de incendios como arrojar cigarros encendidos al suelo, pues son las principales causas de los incendios forestales.

De igual manera hicieron un llamado a la autoridad municipal para que aplique un programa de atención y rehabilitación de las personas en condiciones de calle, pues son las que generan la mayor parte de los incendios y no es posible sacarlos de circulación porque no existen instituciones ni programas que los atiendan.

“Se los llevan los policías pero como no hay un lugar donde les brinden atención, les dan unas horas y luego lo sueltan, vuelven a las calles y a provocar incendios”, sostuvo un bombero.

Reveló que movilizar una bombera para atender un reporte de conato de incendio forestal que se puede prevenir, representa un gasto enorme, en combustible, personal y unidades, mismo que puede ser utilizado en otra emergencia.

“Yo creo que debe haber un programa para sacar de circulación a todas estas personas y darles rehabilitación, pero una vez recuperadas ponerlas a realizar trabajo comunitario para que sirvan de algo”, agregó el bombero.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace