Categorías: Rosarito

Dejaran de operar en enero transportes contaminantes

Por Delia Ruelas

Las unidades de transporte público que no pasen los requisitos de la revisión mecánica, no podrán circular el siguiente mes de enero.

En el padrón de transporte público tanto  taxis, camiones y calafias son  alrededor de mil ciento cincuenta unidades,  las cuales tendrán que cumplir con las revisiones mecánicas de lo contrario quedaran fuera del padrón y no podrán operar.

A partir de enero  se realizará la revisión aleatoria, la  unidad que no cumpla saldrá  del padrón vehicular, lo mismo pasará con los choferes de transporte público que no cuenten con la documentación requerida.

Por ello la Dirección de Tránsito Municipal exhortó a los choferes a cumplir a tiempo con la obtención de carta de no antecedentes penales, requisito indispensable durante la revisión mecánica.

Los choferes que no cumplan con el requisito de carta de no  antecedentes penales durante su expedición gratuita tendrán que pagar trescientos pesos.

Se busca que el próximo año a través de las revisiones mecánicas se actualice el padrón vehicular y con esto evitar la clonación de permisos,  la circulación de unidades piratas y la competencia desleal.

Así se cumplirá con una petición del sector transporte, como lo es atacar el servicio irregular o pirata.

De acuerdo con información de la Dirección de Transito en el municipio no  cuenta con el permiso para que la compañía  UBER brinde el servicio de transporte  y tampoco se tiene registrado ese servicio en la ciudad, solamente se sabe que  dejan pasaje de otros municipios.

Con referencia a los transportes de carga,  pipas y calafias, que son las que mayor contaminación generan, se busca que el próximo año se atienda este problema de contaminación, mala imagen urbana y de salud pública.

Por lo cual se busca controlar las famosas “chimeneas móviles”,  y así aquellas unidades que no pasen la revisión mecánica donde se inspecciona las emisiones de bióxido de carbono, quedaran fuera de circulación mientras no se reparen.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace