Categorías: Rosarito

Cruces no esenciales obligó a Estados Unidos a reforzar medidas preventivas en las Garitas

Por Delia Ruelas

Filas de varias horas en las garitas y cruces de México a Estados Unidos tienen elevados costos económicos y costos de salud, derivados de los rigurosos protocolos sanitarios en las garitas y cruces fronterizos.

Las personas continúan cruzando en ambas direcciones en la frontera de México y Estados Unidos, para realizar viajes no esenciales como compras, comidas paseos y visitas familiares; ante dicha actitud irresponsable de algunos, la crisis sanitaria se continúa agravando.

“En medio de la pandemia del coronavirus, los viajes no esenciales tienen costos económicos y costos de salud para las comunidades de la frontera de México con los Estados Unidos durante 2020”, señaló el doctor Alejandro Díaz-Bautista, al igual que profesor investigador en el Colegio de la Frontera Norte (El Colef).

El análisis económico a nivel nacional indica que durante el año fiscal 2019, más de un millón de personas pasaron cada día los 328 puertos o garitas de entrada de Estados Unidos por tierra, aire y mar y el comercio internacional llegó a once mil millones de dólares en el cruce de las fronteras de Estados Unidos. Debido a la pandemia del coronavirus, se espera que dichas cifras sean menores para 2020.

Las personas deben seguir los protocolos sanitarios durante la pandemia, para evitar se agrave la economia y continuen las restrinciones en los cruces fronterizos.

El uso del tapabocas o cubrebocas será un elemento importante para lograr el éxito de la reactivación de la economía fronteriza de México y Estados Unidos a finales de 2020 y en el 2021, expresó el economista, quien agregó que las fronteras de Estados Unidos con México y Canadá continuarán cerradas al tráfico no esencial hasta el 21 de septiembre del presente año, así lo confirmó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La comunidad fronteriza debe recordar que se vive una pandemia y la frontera terrestre está abierta solo para viajes esenciales por lo que es necesario seguir los protocolos sanitarios (como usar el tapabocas o cubrebocas), para tratar de disminuir los posibles contagios del coronavirus.

Cabe señalar que durante los ultimos fines de semana de agosto se registraron cruces fronterizos entre Tijuana y San Diego, de hasta nueve horas de espera, tras las nuevas medidas establecidas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), para desalentar los cruces no esenciales y reducir la propagación del coronavirus COVID-19 a los Estados Unidos.

Posteriormente, posiblemente por lo tardado del cruce fronterizo, se volvieron a normalizar los tiempos de espera, quedando en un promedio de tres horas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

4 horas hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

4 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

4 horas hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

18 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace