Categorías: Rosarito

Crecerá sector inmobiliario con zona libre: Hugo Torres

Por Juan Pablo Sebastián

El empresario hotelero Hugo Torres Chabert confió en que la llamada zona libre impulsada por el nuevo gobierno federal traerá beneficios para el sector inmobiliario bajacaliforniano.

Al asistir de invitado con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito (AMPI) que dirige Gustavo Torres Ramírez y en la que también estuvo de invitado el delegado de turismo Fernando Toledo, el ex alcalde consideró que la reducción del IVA y del ISR, así como los  crecientes mercados potenciales en Estados Unidos (los jubilados), abren una enorme posibilidad para fortalecer la actividad de bienes raíces.

“Es una lucha que habíamos iniciado  hace muchos años en Rosarito y hoy vemos que a los agentes inmobiliarios se les está abriendo un campo enorme de desarrollo.

Con estas medidas esperamos revivir la época de la zona libre, cuando el comercio y los centros comerciales florecían. Esperamos crear una zona económica fuerte con los ingresos mayores de salarios mínimos, del IVA que se baja al 8% y el ISR que baja de 35 al 20%, aunque no aplican para las maquiladoras.

Se va a desarrollar el comercio y la industria, van a proliferar los centros comerciales como los que se desarrollaron en California, porque los inversionistas van a buscar los lugares comerciales donde puedan tener  más éxito.

Creo que van a incrementar los desarrollos para jubilados. Hay algunos proyectos que han estado surgiendo en grande, gracias a los beneficios de sus servicios médicos que gozan en Estados Unidos y que les permite obtener fondos para su retiro”, señaló.

Respecto a las medidas asistenciales del gobierno federal, como los apoyos a los adultos mayores y becas de estudio y capacitación a jóvenes, dijo que es necesario esperar para conocer los resultados, lo  mismo que con las políticas para combatir otros problemas que afectan el desarrollo de México, como la inseguridad y el robo de combustible.

En general, consideró que las políticas federales en materia fiscal pronostican un panorama alentador para el sector inmobiliario.

No dejó de insistir en la necesidad de implementar estrategia de manejo de crisis para atender las afectaciones al sector turístico, que trajo la percepción del cierre de la frontera de Estados Unidos con la llegada de la caravana inmigrante, que ha dejado perdidas enormes a hoteles y restaurantes.

“Necesitamos que la Agencia de Relaciones Públicas en Estados Unidos trabaje en esta estrategia, porque la percepción quedó grabada en la mente de muchos norteamericanos y no va a cambiar sola. Nos toca a nosotros convencer a los californianos que todo está bien y que pueden regresar a su país sin ningún problema”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Familias disfrutan del Desfile Cívico de la Independencia de México

Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…

13 horas hace

Celebran rosaritenses ceremonia del Grito de Independencia

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…

21 horas hace

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

2 días hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

2 días hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

5 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

5 días hace