Categorías: Rosarito

Costo de la corrupción se disparó en el gobierno de Enrique Peña Nieto

Por Juan Pablo Sebastián

El costo de la corrupción se disparó durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, al pasar de 672 mil millones en el año 2000, a 2.1 billones en el 2016, según un estudio reciente de Transparencia Internacional presentado por el Director de Transparencia Jorge Cárdenas Teno en la sesión del Comité Pro Municipio el viernes 14 de septiembre.

En 2016 México ocupaba el lugar 123 en la lista de países con mayor nivel de corrupción.

En 2017,  subió 12 puntos y se ubicó en el lugar 135, de un total de 180 países evaluados.

El reporte indica que cada familia mexicana destina el 14% de sus ingresos en prácticas de corrupción y son precisamente los trámites municipales los más susceptibles de estos actos ilegales.

Pese a que en prácticamente todos los países hay corrupción, la diferencia de aquellos donde estas prácticas son mínimas la representan sus instituciones, de ahí que México sea uno de los países donde las autoridades gozan de poca credibilidad.

Señaló el caso de un Fiscal del estado de Guerrero que con apenas unos cuantos meses de haber asumido el cargo con un sueldo de 80 mil pesos mensuales, compró una residencia en la playa de Acapulco con un valor de 10 millones de pesos.

Dijo que estos hechos revelan la importancia de establecer mecanismos legales de transparencia y rendición de cuentas que trasciendan a los gobiernos y donde la participación ciudadana sea esencial para mantenerlos a flote.

Destacó que en la actual administración se ha mantenido una estricta vigilancia al uso de los recursos públicos para atacar la corrupción.

Al concluir su informe, el funcionario fue objeto lo mismo de aplausos, que de fuertes cuestionamientos sobre los resultados de esta supervisión anticorrupción en el gobierno municipal.

Uno de los asistentes le preguntó al Síndico Procurador Miguel Ángel Vila Ruiz, quien estaba presente, ¿cuántos funcionarios han sido sancionados por actos de corrupción?.

“Está bien tu exposición sobre la corrupción, pero si dices que en el gobierno municipal es donde más se cometen actos de corrupción, ¿cuántos funcionarios corruptos han sido castigados?”, cuestionó el madrugador.

El Síndico Procurador Miguel Ángel Vila Ruiz intentó esquivar el cuestionamiento diciendo que la dependencia a su cargo se ha enfocado más en prevenir que en sancionar.

El Contralor Municipal José Manuel Ciprés Tinoco salió en su defensa y señaló que varios policías han sido sancionados, pero el madrugador insistió: “yo hablo también de los otros funcionarios, no solo de policías”.

El Contralor le dijo que no tenía los números a la mano y lo invitó a pasar a la Sindicatura para conocer datos exactos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

17 minutos hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

20 minutos hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

14 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

2 días hace