Categorías: Rosarito

Coordinadora de programas de vacunación: Proteger a los adultos mayores me llena de satisfacción

Por Juan Pablo Sebastián

Más allá de su nombramiento como Delegada Regional de los programas de Bienestar Social en Rosarito y Tecate, Angélica Hernández Macías se considera “servidora de la nación”.

Ella ha sido uno de los pilares de los programas de vacunación anticovid-19 que se han llevado a cabo en Rosarito.

No se ha vacunado porque no tiene la edad, pero la satisfacción de poder servir a su comunidad la llevó a correr el riesgo y trabajar intensamente para proteger por lo pronto a los adultos mayores.

Desde que inició la primera etapa de vacunación, Angélica ha sido pieza fundamental para que este programa se desarrolle exitosamente.

Ha cargado con incidentes de todo tipo, algunas quejas ciudadanas y hasta la desesperación de personas que llegan pidiendo ser vacunadas pese a que no reúnen el rango de edad de adultos mayores.

Pero esta carga de trabajo lejos de restarle ánimos y energía, la han motivado para seguir adelante y cumplir su misión de servir a la comunidad.

“Me siento muy orgullosa de poder servir a la comunidad. Los dos primeros días de vacunación la verdad que fue un trabajo muy pesado, con filas enormes de adultos mayores, jornadas súper cansadas, que iniciaban desde las 5 o 6 de la mañana que llegábamos a los puntos de vacunación, hasta las 8 o 9 de la noche.

La verdad que a pesar de que me sentía cansada, no me quería ir, por esa emoción que sentía de poder servir y proteger a los demás. Ser parte de esta labor me llena de satisfacción y emoción. Mucha gente me preguntaba ¿No te da miedo? Yo les contestaba que no, porque soy una persona que cree que cada quien trae su propio libro de la vida y el día que nuestro superior todopoderoso nos dice hasta aquí se terminó tu página, pues es día nos toca….”

Algo que sí hizo para protegerse y proteger a los demás fue cumplir al pie de la letra las medidas de prevención, que le han servido para mantenerse trabajando en perfecto estado de salud.

Los principales incidentes que le ha tocado vivir es con las personas que llegan desesperadas a pedir que las vacunaran, pero no tienen la edad requerida, las cuales han sido rechazadas debido a que tenían que cumplir con el programa nacional de vacunación.

“Nosotros tenemos la responsabilidad de dar cuentas allá en México de cuántas vacunas nos llegaron y a quién se las aplicamos. Es por eso que la primera dosis fue muy tardado. La primera vez se hicieron las filas enormes, porque nosotros teníamos la indicación de llenar un formato con toda la información del ciudadano. Toda vacuna debe estar documentada y tenemos que respetar las indicaciones”, sostuvo la servidora de la nación.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

20 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

5 días hace