Categorías: Rosarito

Compañías tour operadoras de BC conjuntan esfuerzos para innovar paquetes y servicios turísticos

Por Juan Pablo Sebastián

Ampliar la gama de paquetes turísticos y elevar la calidad de los mismos, son los retos que se han planteado las 12 compañías tour operadoras de Baja California.

Reunidos en el Hotel Rosarito el jueves 1 de noviembre, representantes de estas empresas turísticas compartieron inquietudes y propuestas enfocadas a integrar una red de servicios de alta calidad en materia de paquetes de viaje.

El Presidente de la Asociación de  Tour operadores de Baja California Aldo Daniel Gutiérrez, celebró el repunte que han tenido las empresas tour operadoras en los últimos años.

Pese a que la afluencia de visitantes no incrementó significativamente este año en relación con el anterior, dijo que el gasto promedio por visitante fue mucho mayor, lo que además de derrama económica, les deja el reto de mejorar sus servicios ante un mercado cada vez más exigente en cuanto a calidad y variedad.

“La profesionalización de los servicios es en lo que nos estamos enfocando. Necesitamos generar una gama más amplia de productos turísticos, desde paquetes del vino VIP, hasta actividades de campamento, senderismo, aventura y otros más que el turista está requiriendo. Necesitamos ofrecerle al turista todo lo que ocupa, desde transportación básica, hasta actividades de recreación: Tours de un día, de medio día, de una semana y hasta de 15 a 20 días, paquetes a la medida”, indicó.

A la par de este objetivo, dijo que también es necesario evitar la proliferación de empresas que operan de manera ilegal y representan un riesgo para los turistas, principalmente por los fraudes.

Sobre el tema de la inseguridad, dijo que hasta ahora las compañías tour operadores no han sido afectadas por este flagelo, pues tal y como las estadísticas lo demuestran, los turistas no son blanco de ataques criminales.

“Gran parte del turismo nacional no tiene miedo. Afortunadamente Tijuana está de moda a nivel nacional. Los extranjeros tampoco tienen miedo de venir porque ya saben o ya les dijeron que es seguro, muchos vienen por recomendación. Quienes pudieran tener esa incertidumbre son los que vienen por primera vez, pero hasta ahora no hemos visto a la inseguridad como algo que nos esté repercutido. No hemos tenido cancelaciones ni hemos cambiado decisiones por la inseguridad

Hay violencia como en otras partes de México, pero poco afecta al turismo, las estadísticas del turista insatisfecho son muy bajas”, concluyó.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

15 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

6 días hace