Categorías: Rosarito

Buscan reubicación de Perrera y venta de mascotas en vía pública

Por Delia Rúelas

Por ser viejos o haber cumplido su edad máxima una decena de perros de diferentes razas se encuentran internados en las instalaciones de la Perrera Municipal ubicada en el poblado Morelos.

Llego el fin de año, con ello también el abandono de mascotas que ya no pueden ser costeadas por sus dueños.

Esta es una de tantas de las problemáticas que enfrenta el municipio por la falta de cultura de cuidado en las mascotas por ello, se creó el Comité de Protección Animal  integrado por más de veinticinco rescatistas y defensores, quienes han realizado diversas propuestas con el fin de evitar el maltrato animal.

Dicho grupo se formó a  través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem),  es uno de los 21 grupos creados durante 2018 y el cual busca entre sus propuestas cambiar de ubicación la Perrera Municipal en el Poblado Morelos.

Pues  es un lugar poco accesible tanto para los ciudadanos y para las asociaciones civiles que vienen de Estados Unidos a brindar ayuda a las mascotas internadas en la Perrera Municipal, así lo expresó el director de Copladem, Manuel Ochoa Magallón.

“Los temas de protección animal se miraban  dentro del Consejo de Salud, sin embargo, ante la inquietud y la petición de los mismos ciudadanos se decidió abrir un Consejo de Protección Animal, tenemos una participación importante, todos apasionados y comprometidos en el tema ya que buscan trabajar de la mano con la autoridad con diversas propuestas como la reubicación de la Perrera”.

Para la posible reubicación ya se solicitó la opinión del Instituto Municipal de Planeación y la opinión de la Promotora de Desarrollo Urbano Municipal, con el fin de analizar la factibilidad de su ubicación.  “El hecho de que vengan organismos de Estados Unidos y pretendan nada más  llegar al lugar es complicado para ellos, de igual forma para los ciudadanos que deseen acudir al lugar”.

Otras de las propuestas es penalizar la venta de mascotas con el objetivo de evitar el maltrato animal.

Entrevistados aparte por Ecos, ciudadanos opinaron que la actual ubicación de la denominada perrera es buena, porque se evita la interacción de los perros ahí recluidos con las familias, puesto que donde está actualmente no hay viviendas que interfieran con las actividades que ahí se  realizan, ni a la inversa.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Secretario de gobierno “Comerciantes inconformes con revisiones se niegan a revalidar sus permisos”

El secretario de gobierno José Luis Alcalá Murillo aclaró que las revisiones en los mercados…

42 minutos hace

Omisión de autoridades municipales y fiscalía, denuncia pareja estadounidense víctima de la delincuencia

  Impunidad y omisión de autoridades locales es lo que refleja el caso de una…

4 horas hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

10 horas hace

LLEVAN EDUCACIÓN SEXUAL A ESCUELAS DE PLAYAS DE ROSARITO

  • El próximo 28 de noviembre se visitará Cecyte Rosarito Tijuana, B.C.- Más de…

1 día hace

EJECUTARÁ CESPT OBRA EMERGENTE EN EL ACUEDUCTO FLORIDO–AGUAJE

  *No habrá corte de agua durante los trabajos de la introducción del nuevo tramo…

1 día hace

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

1 día hace