Categorías: Rosarito

Buscan implementar seguridad social para policías

Por Delia Ruelas

Será el próximo 9 de mayo la fecha límite para que el cabildo realice modificaciones a las Leyes de Reforma de Seguridad Pública, la cual trata el tema de la seguridad social, pensiones y prestaciones a los policías municipales.

Esto fue informado durante la  reunión de la Comisión de Seguridad Pública que preside el regidor Miguel Calles Muñoz, quien estuvo acompañado del diputado Marco Antonio Corona Bolaños y líderes de diferentes colonias del municipio, la tarde del martes 9 de enero en la sala de regidores.

El diputado señaló que esta iniciativa reconoce a los familiares y dependientes de los miembros de las instituciones policiales, para proporcionarles el derecho humano a la seguridad social.

También dicha iniciativa plantea que  se le proporcionen  a los elementos policiacos  en caso de que sufran perdida de alguna de sus extremidades en cumplimiento de su deber, prótesis gratuitas; tratamiento psicológico o psiquiátrico cuando así se requiera; el otorgamiento de un seguro de vida o pago póstumo por muerte natural, accidental o por riesgo de trabajo; apoyo para gastos funerarios; así como licencias con derecho a remuneración por accidentes y enfermedades.

Así también tengan derecho a una pensión por jubilación, retiro, invalidez y muerte; el acceso a créditos para obtener vivienda; y  en caso de fallecimiento del policía se asegure a sus descendientes el acceso a la educación básica, media superior y superior.

Con referencia a los recursos para pagar las pensiones a los policías,  el diputado expresó  que  esto implicaría la implementación de estrategias por parte de los tres niveles de gobierno.

“Son momentos difíciles para el estado y también para el municipio,  pero si nosotros no les damos esa tranquilidad a los policías, la realidad de las cosas es que no vamos a mejorar. Creo que debe de existir la voluntad de los tres órdenes de gobierno para buscar los recursos que sean necesarios para que podamos darle continuidad a esta iniciativa publicada el pasado 10 de noviembre”.

Al respecto el    director Estatal de la Fuerza Pública Profesional, Reinaldo Nieto, señaló que este tema es de suma importancia para los elementos policiacos sobre todo para sus familias, además que esta acción viene a fortalecer su compromiso con la comunidad.

 “Además de policías, antes de ser policías somos ciudadanos, somos personas y tenemos que tener derechos como cualquier ciudadano.  Esto de alguna manera nos compromete más con la comunidad”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

11 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace