Aroldo Rentería Quezada
Por Delia Ruelas
A pesar de los cortes de agua potable derivada del uso irracional, bomberos municipales batallan con los pocos hidrantes activos que hay en la ciudad, “hay sesenta hidrantes activos y reconocidos, nosotros ya no vamos a ver si sirve, vamos al que sabemos que sirve para no perder tiempo ni andar de aventurados, expresó Aroldo Rentería, titular de la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Tras la falta del servicio de agua potable derivada del incremento en el consumo de agua y aunado al corte de electricidad que se realizó en el Acueducto Río Colorado Tijuana (ARCT), para el ahorro de energía, el trabajo de bomberos municipales no se ha visto afectado, expresó el funcionario.
“Hasta el momento no hemos tenido problema, sin embargo, muchos hidrantes están descompuestos, nos hemos desplazados a diferentes zonas lejanas de los incendios para abastecernos de los hidrantes activos”.
El funcionario indicó que el mantenimiento de los hidrantes recae en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), y aunque no existe un registro total de los hidrantes en la ciudad, al menos se tienen ubicados aquellos que si se encuentran en mantenimiento.
“Hay varios hidrantes, no hay registro como tal pues cada fraccionamiento tiene la obligación de tener su hidrante, debería ser así en teoría, sin embargo, se dañan y no hay mantenimiento correctivo oportuno”.
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…