Categorías: Rosarito

Anuncian manifestaciones y amparos contra desalinizadora

Por Delia Ruelas

Medidas jurídicas, como amparos contra las autoridades federales y municipales, así como la resistencia social, son las únicas alternativas que mantendrá el Consejo Ciudadano en Defensa del Agua, ante el cierre de dialogo al proyecto de la construcción de la desalinizadora que será financiado con dinero público y que endeudará al estado por los próximos 37 años.

Así lo manifestó el coordinador del Consejo Ciudadano en Defensa del Agua, Juan Loperena, durante el arribo de manifestantes de la “Caravana por la Dignidad”, caminata que salió desde Mexicali el domingo 20 de mayo y llegó al predio donde se hará la construcción de la planta desalinizadora,  la tarde del lunes 21 de mayo.

Durante el trayecto de la caravana se unieron diferentes ciudadanos residentes de Mexicali, Tecate y Tijuana. Al momento de pasar por la caseta de cobro Tijuana-Rosarito, tomaron las instalaciones permitiendo el paso libre a los automovilistas.

De acuerdo con Juan Loperena, las autoridades estatales cerraron el dialogo con el comité, negando la información sobre el impacto ambiental, el impacto urbano, social y económico que traerá la construcción de la desalinizadora más grande de Latinoamérica y que será costeada con dinero público.

Fue el domingo 21 de mayo que la empresa de manera informal y en plena calle reunió a unos cuantos vecinos para informarles con unas láminas sobre el desarrollo de la instalación, sin embargo, la reunión fue cancelada por los representantes de la autoridad estatal, por no llegar a un acuerdo con los vecinos y el mismo comité.

Al respecto Rigoberto Campos González, vocero del Comité de Defensa del Agua del Valle de Mexicali y organizador de la Caravana por la Dignidad, expresó que el Gobierno Estatal ha trastocado  lo más digno para el ser humano como el derecho al agua y la libertad, con referencia a la encarcelación de León Fierro, activista mexicalense.

Señaló que durante su salida en Mexicali fueron intimidados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado, pues desde  una patrulla fotografiaba a todos los participantes.

Campos González señaló que ninguna autoridad durante la caravana se acercó a escuchar sus demandas,  la única avanzada  que prometió escucharlos fue la de Morena  durante el cierre de campaña en Mexicali el 10 de junio, esto tras manifestarse fuera del recinto del segundo debate de candidatos a la presidencia, el domingo 20 de mayo.

Después de la manifestación simbólica fuera de la construcción de la planta desalinizadora los participantes se retiraron del lugar.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

El legado de Hugo Torres Chabert a la educación

  La importancia de no olvidar el trabajo que han desarrollado ciudadanos en bien de…

8 minutos hace

Insostenible la reparación mensual de la barredora para el bulevar

Por Delia Ruelas Es costoso el mantenimiento a la barredora mecánica de la Dirección de…

11 minutos hace

Reactiva Ayuntamiento “vivero” en colonia Reforma

Por Juan Pablo Sebastián El gobierno municipal reactivó el "vivero" que hace algunos años operó…

14 horas hace

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

2 días hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

2 días hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

2 días hace