Categorías: Rosarito

Anuncia CESPT nueva suspensión de servicio de agua por 5 días

Por Juan Pablo Sebastián

El anuncio de la suspensión del servicio de agua potable desató preocupación en los vecinos de las colonias que se verán afectadas, pues temen que vuelva a pasar como la ocasión anterior cuando las reparaciones de la CESPT se prolongaron respecto al tiempo programado.

Esta vez la Comisión de Servicios Públicos de Tijuana realizará el corte  a partir del martes 2 de octubre, con motivo de trabajos de conexión del Acueducto Florido-Aguaje que permitirán concluir la obra de reposición de dicho Acueducto.

El Director de CESPT Germán Lizola Márquez anunció que con estos trabajos se eliminará la reincidencia de fugas en un tramo del acueducto, el cual presenta un deterioro considerable en su estructura.

Sin embargo, el largo periodo de las reparaciones mantiene preocupados a los residentes de Rosarito, considerando que los tiempos estimados de la CESPT nunca se cumplen.

La última suspensión del servicio estaba programado para dos días, pero finalmente se llevó una semana completa.

Personal de la CESPT detalló que los trabajos consisten en conectar la nueva tubería a la existente, lo que implicará cerrar el acueducto por un periodo de 5 días, suspendiendo el suministro en 400 colonias de Tijuana y Playas de Rosarito.

Lizola Márquez, recordó que desde diciembre del 2017 se ejecutó la primera fase de la obra, que consistió en la reubicación de 500 metros de tubería de 54 pulgadas de diámetro, con lo cual se aprovechó para nivelar el acueducto, ya que se encontraba a 8 metros de profundidad, dejándolo a 3 metros, lo que facilitará la reparación de fugas en caso de presentarse.

La segunda fase consistió en reubicar 120 metros de tubería y construir una caja de válvulas, lo que concluyó en el mes de junio.

Adicionalmente a esta conexión se llevarán a cabo trabajos en 14 puntos de la ciudad que permitirán mejorar la operación en el sistema hidráulico de la ciudad, tales como la reposición de válvulas, mantenimientos a macro- medidores de gasto, así como la reposición del colector poniente, ya que al no haber aportación de flujo de agua se facilita trabajar en dicho colector.

La inversión de esta obra asciende a los 20 millones de pesos en una mezcla de recursos federales y propios.

Entre las colonias que se quedarán sin agua están:

Lucio Blanco, Ampliación Lucio Blanco, Constitución, Ampliación Constitución, Independencia, La Mina, Real de Rosarito, Lomas de Rosarito, Plan Libertador, Poliducto, Colinas de Mazatlán, Colinas de Aragón, Aztlán, La Mina, Cumbres del Mar, Benito Juárez, Ampliación Benito Juárez, Villas de Siboney, Baja Malibu y toda el área de Primo Tapia incluyendo los poblados Venustiano Carranza y El Descanso.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

8 horas hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

12 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

4 días hace