Categorías: Rosarito

Violencia alcanzó al sector turístico, ocupación hotelera cayó más del 12% en 2018

Por Juan Pablo Sebastián

En más de un 12% bajó la ocupación hotelera de enero a octubre del 2018 en relación con el mismo periodo del año pasado, según reportes de empresarios turísticos.

Algunos hoteleros estimaron bajas de hasta el 17% en los meses más difíciles y lo atribuyeron a dos factores: La baja producción cinematográfica y el incremento de la inseguridad en lugares públicos.

Mientras el año pasado las filmaciones de la serie de zombis “fear the walking dead”, contribuyeron a la ocupación de muchos cuartos de hotel, este año no solo cayeron las producciones de cine, sino también se presentaron los efectos de la violencia desatada, particularmente los homicidios en sitios públicos y familiares.

Hoteleros presumen que las noticias negativas fueron un factor determinante en la caída de la ocupación, por el miedo que estos hechos violentos registrados en zonas turísticas y altamente concurridas, han generado en mercados potenciales como California.

Es por demás sabido que el Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de sus consulados en México, está perfectamente enterado de las noticias de violencias que se registran en los municipios turísticos, sobre todo cuando hay víctimas norteamericanas.

“En el caso de Baja California, habían estado reportando que si bien los homicidios subieron, no representaban un riesgo para los ciudadanos comunes ni para los turistas, porque eran entre bandas criminales dedicadas al narcomenudeo.

Sin embargo, con los últimos hechos violentos han comenzado a advertir del riesgo que corren terceros, porque los homicidios se están cometiendo en lugares públicos y turísticos, y ya están viendo estos hechos como una amenaza para los turistas”, sostuvieron representantes del sector hotelero quienes hicieron un llamado a la alcaldesa Mirna Rincón Vargas para que vea la seguridad pública como una prioridad.

“Es preocupante que no se atiendan las deficiencias en materia de seguridad pública,  como se le ha pedido en innumerables ocasiones a la Alcaldesa, que amplíe el personal de seguridad pública y asuma esta tarea como una prioridad, pues vemos que está atendiendo muchas otras cosas que no son tan prioritarias. No se le está pidiendo que acabe con el narco, porque la venta de drogas se realiza en todo el mundo incluyendo Estados Unidos, lo que es preocupante es el riesgo que tienen los homicidios para los ciudadanos comunes y los turistas”, concluyeron.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Roban negocio de líder restaurantero y otros asaltos durante el domingo

Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…

17 horas hace

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

21 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

4 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

4 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

4 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

4 días hace