Categorías: Rosarito

Vecinos exigen cierre de fábricas contaminantes en  colonia Lucio Blanco

Por Delia Ruelas

Padres de familia de alumnos de educación básica en la colonia Lucio Blanco, se manifestaron de forma pacífica con cartulinas, en la explanada de la Casa Municipal con el fin de solicitar clases presenciales para sus hijos y el cierre de empresas contaminantes, por la emanación de gases tóxicos.

Al respecto la señora Denisse Blanco, madre de familia de alumnos en el Jardín de Niños y de la Escuela Primaria, expresó que sus hijos prácticamente en todo el año no han tenido clases, además los maestros no todos los días imparten clases en línea y no todos los profesores les apoyan a los padres de familia con las dudas y problemas que surgen en la enseñanza de sus hijos.

 “No estamos viendo la escuela como guardería, no estamos exigiendo tonterías, ya que la educación es un derecho y nosotros queremos a nuestros hijos en las aulas. También hay vecinos, hay personas que no tienen nada que ver con la comunidad escolar y que todos los días sufren malestares, náuseas, intoxicación, no es justo que cierren las escuelas y que una fábrica que contamina el ambiente y ponga en riesgo nuestra salud, siga abierta”.

Indicó que no desean que la suspensión de clases presenciales se convierta en una situación recurrente, “pedidos clausura, que las trasladen, que la sancionen, que hagan algo, pero ¿por qué cerrar escuelas y no una fábrica? Se supone que Protección Civil lo primero que tiene que hacer es proteger a los civiles, lo único que hicieron fue cerrar las escuelas pero todas las personas que viven alrededor ¿ahí que? a ellos no los están protegiendo”.

Al respecto, la Alcaldesa Araceli Brown, informó a los padres manifestantes que no era cierto que hay ductos de gas que cruzan por los planteles educativos, y llevó a todos los manifestantes a las oficinas de la Delegación de la Secretaría de Educación.

En la oficina de Educación, les explicaron que el regreso a clases de manera presencial sería hasta que Protección Civil Estatal entregue un dictamen donde se informe sobre el retorno seguro de actividades, sin embargo, los padres de familia manifestantes temen que nuevamente la fábrica contaminante continúe operando en la impunidad. 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

42 minutos hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

17 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace