Vecinos del Fraccionamiento Marbella en el ejido Primo Tapia, piden a las autoridades municipales su intervención para la resolución de diversas quejas y conflictos vecinales, como un desagüe de aguas negras, perros sueltos, basura y escombro, instalación de diablitos y carros abandonados.
Entre la principal queja se encuentra el apoyo para resolver un derrame de aguas negras en la vía pública, ya que residentes del lote 49 abrieron una zanja en la calle de terracería enterrando un tubo que sale de su vivienda y desemboca en medio de la calle, este es utilizado para el desagüe de sus propias aguas negras.
Por otra parte, los residentes de tal vivienda no quieren esterilizar a su mascota hembra, ya que tienen alrededor de 12 perros, unos adultos, otros chicos y de la última camada ya hay cachorros. Los perros nunca se les ha mantenido dentro de la vivienda, a los pocos días de nacer, son echados a la calle, las mascotas no cuentan con lo básico como un techo, en muy raras veces les dan agua y comida. En tiempos de frío y lluvia se la pasan llorando de día y noche. Todos los perros están saturados de pulgas y garrapatas.
Los residentes de la zona, evitan pasar cerca de ahí ya que todo el grupo de perros se les echan encima, trabajadores de la CFE son correteados cuando pasan a tomar lectura de los medidores al tratar de dejar los recibos de electricidad. Cabe resaltar que ya se han hecho reportes a Control Animal sin resultados positivos.
Por otra parte, existe un grave problema por la basura, escombro y carros abandonados, ya que estas personas utilizan la calle y los lotes a su alrededor como su basurero. Y por consecuencia el viento y sus mascotas se encargan de dispersar toda la basura a las viviendas aledañas. Además de que en muchas ocasiones obstruyen por completo el paso vial con sus vehículos personales y de trabajo.
También se tiene un grave problema por la instalación de diablitos, y en consecuencia las viviendas colindantes, se han quedado sin servicio eléctrico ya que la familia en cuestión, tiene “diablitos” colgados de los cables de electricidad de la CFE, dicha vivienda no cuenta con un contrato de servicio de electricidad ni tienen medidor en la vivienda. Esta familia tiene un negocio de construcción y herrería. Al momento de hacer trabajos de herrería en su casa, hace que las “tijeras” en los postes se desconecten dejando así a la comunidad sin servicio de luz.
Los vecinos se encuentran totalmente preocupados pues los niños salen a jugar a la calle colindante al desagüe de aguas negras, lo cual es un foco inminente de infección para ellos y todos los que viven alrededor.
Por Delia Ruelas Estudiar la nivelación a la licenciatura de enfermería fue una motivación para…
Por Juan Pablo Sebastián En tanto que la alcaldesa Rocío Adame Muñoz responsabilizó a la…
Virus del Papiloma Humano (VPH) es la infección de transmisión sexual con mayor presencia tanto…
Criado en las inmediaciones del rancho Los Olivos de Primo Tapia, Fernando Ruvalcaba Gutiérrez tiene…
Por Juan Pablo Sebastián El secretario general de gobierno José Luis Alcalá Murillo informó que…
Por Juan Pablo Sebastián Habilitar un parque lineal sobre la calle Poliducto y proyectar nuevas…