Categorías: Rosarito

Vecinos de 10 fraccionamientos marginados Olvidados por el gobierno, pero unidos y solidarios con su comunidad

Por Juan Pablo Sebastián

Sufriendo carencias arrastradas desde hace años es como viven vecinos de al menos 10 fraccionamientos ubicados en la parte alta,  partiendo de Terrazas del Mar.

Gobiernos van y gobiernos vienen y ellos siguen con los mismos problemas de falta de agua, drenaje, transporte, pavimentación…

A pesar de esta decepción en los gobiernos, muchos vecinos no pierden la ilusión ni las ganas de seguir trabajando por su comunidad, con la esperanza de ver algún día las mejoras por las que tanto tiempo han luchado.

El martes 3 de octubre, los vecinos llegaron puntuales a su cita con funcionarios de diferentes dependencias de gobierno, con toda la fe de poder ser escuchados y buscar soluciones a sus seis peticiones:

Agua potable y drenaje, puente peatonal en la entrada sobre la carretera libre, parada de espera, ruta de transporte, bacheo y asfalto.

La reunión se realizaría en la calle principal que comunica a los diez fraccionamientos afectados, pero los vecinos sufrieron un nuevo desaire de parte de autoridades de la CESPT, Gobierno del Estado y de la Delegación Primo Tapia.

La única funcionaria que asistió fue la Directora de Movilidad del Gobierno del Estado Raquel Corona Rodarte, quien se dio el tiempo de escuchar las demandas de los lugareños en materia de transporte.

Estuvieron representados los fraccionamientos: Villas San Ángel, Mar de Calafia, Riviera San Carlos, Santa Ysabel del Mar, Hacienda del Sol, Club Campestre La Amistad, El Ocaso y Terrazas del Mar.

Tras exponer los riesgos que sufren al bajar caminando hasta la carretera libre para tomar el taxi o la calafia, los vecinos le pidieron a la funcionaria gestionar la llegada de una ruta del transporte publico

En respuesta, Corona Rodarte anunció la aplicación de un censo de origen destino en los fraccionamientos de la zona, para conocer la demanda de transporte y la movilidad de los lugareños.

En base a ese estudio presentará una propuesta en coordinación con los gremios de transporte, para establecer una ruta que brinde el servicio a los habitantes que lo requieran en horarios determinados.

Sin embargo, las otras demandas que esperaban plantear a otras dependencias, no pudieron ser abordadas debido a la inasistencia de los representantes invitados, pero los vecinos no bajarán el ánimo y continuarán con el mismo entusiasmo para darle seguimiento en reuniones futuras.

Por lo pronto, anunciaron que el próximo 15 de octubre arrancarán un proyecto piloto de mejoramiento del acceso principal,

Con recursos aportados por ellos mismos, sin aportación del gobierno, rehabilitarán con tierra amarilla “tucuruguay” 2,400 metros cuadrados de la vialidad.

Con esta primera etapa pretenden buscar el apoyo del gobierno municipal y comprometerlo a continuar con nuevas etapas de mejoramiento del acceso principal.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

14 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

14 horas hace

Obras Públicas se encarga de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargará del mantenimiento del talud, ubicado…

14 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

14 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

14 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

15 horas hace