Categorías: Rosarito

Validan la renovación del parque, el centro cultural con biblioteca, y la construcción de una plaza pública

Por Delia Ruelas

A partir de febrero se realizará la demolición de los edificios que conforman el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) y el foro del parque Abelardo L. Rodríguez, con el propósito de construir una plaza cívica y las nuevas instalaciones del IMAC, que tendrán una inversión de 78 millones de pesos, recursos que ya fueron aprobados por la Federación.

Por su parte, Omar Galicia,  Concertador Social de la Dirección de Acciones Sociales de la SEDATU, informó que el proyecto tendrá una duración de diez meses, el cual contempla la construcción la construcción de un centro cultural con Biblioteca, una plaza, escalinata, juegos infantiles, aparatos deportivos, zona de estar y prado ludoteca.

Cabe señalar que en el proyecto arquitectónico se cuidó preservar la vista al mar.

Dicho proyecto tendrá una inversión de 78 millones ciento dieciséis  mil setecientos diecinueve pesos y una construcción de 2 mil quinientos cincuenta y ocho metros cuadrados.

Al respecto, la alcaldesa Araceli Brown recordó que con el cercado de la plaza San Fernando, se deja al municipio sin una plaza pública, pero que dentro de diez meses se  tendrá con el nuevo proyecto, el cual fue el más viable. Además se contará con unas instalaciones dignas para que los alumnos puedan tomar clases de arte, música entre otros.

La Edil, resaltó que el museo y la biblioteca no forman un circuito integrado con el IMAC, además los edificios ya necesitan mantenimiento, lo cual, es costoso para el Ayuntamiento.

Cabe señalar que a la socialización del proyecto participaron pocos ciudadanos y artistas, quizá por la lluvia que se registró, sin embargo, se notó la presencia  de varios funcionarios.

Entre los ciudadanos que asistieron se encontraba la señora Maritza Cisneros Orcí, quien señaló que como muchos rosaritenses tenían un gran afecto y buenos recuerdos del parque, pero confían en que el nuevo proyecto integrará una buena estructura que beneficiará a la población, porque se requiere una plaza cívica y áreas verdes.

Cabe señalar que para todas las obras que realizará la Sedatu, se conformará una  contraloría social integrada por ciudadanos a través del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) quienes serán puente con la SEDATU.

Por otra parte se sugirió que los ciudadanos propongan la participación de artistas locales para la creación de un mega mural.

Para finalizar Omar Galicia,  Concertador Social de la Dirección de Acciones Sociales de la SEDATU, pidió que los presentes que estuvieran a favor de la obra levantaran la mano para validarla, dando por concretada la ejecución de la obra.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

10 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace