Por Delia Ruelas
El 91 por ciento de la población de Baja California fue inmunizada contra el Covid-19, al cierre del 2021, de acuerdo con las dosis idóneas según cada biológico aplicado, asimismo, se avanzó en el refuerzo entre adultos mayores de 60 años, maestros, personal de salud y corporaciones al servicio de la seguridad del Estado.
Así lo informó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, quien resaltó la responsabilidad de los más de tres millones de bajacalifornianos que acudieron a vacunarse contra el COVID-19, así como el esfuerzo extraordinario del personal de salud de todos los niveles para atender las jornadas realizadas en todos los municipios.
“Son en total 3 millones 501 mil 101 personas de diversos grupos etarios que a lo largo de este año respondieron de manera activa para protegerse contra este virus que continúa, sin embargo, ahora tenemos la ventaja de ver disminuido el impacto que causa en los pacientes. Afortunadamente quienes cuentan con un esquema de vacunación no ven agravarse su estado al punto de hospitalización, salvo casos excepcionales”, expresó el titular de la Secretaría de Salud.
Por otra parte, se dio inicio a las jornadas de vacunación en adolescentes de 12 a 14 años de edad que poseen alguna comorbilidad, así también en adolescentes de 14 a 17 años, fueron inmunizados contra el Covid-19.
“Además, los adolescentes de 12 a 13 años con comorbilidades, adolescentes de 14 a 17 años y esquemas completos de 15 a 17 años son una realidad en Baja California y seguimos avanzando para dar una cobertura total conforme al Plan Nacional de Vacunación, pero hemos de decir que Baja California se ha distinguido por marcar la pauta a otras entidades”, comentó.
Medina Amarillas, al frente del Comité Científico que da seguimiento a la pandemia, refirió que, sobre el primer caso de la variante Ómicron, detectado en Mexicali, la Secretaría de Salud ha iniciado con los protocolos de rastreo y monitoreo de las personas cercanas al paciente, un hombre de 41 años de edad quien ya se encuentra asintomático.
“Afortunadamente se trató de una persona muy responsable que, al realizarse su prueba en un laboratorio privado y dar positivo con enfermedad leve, se impuso un aislamiento, no acudió a su sitio de trabajo y pasó las fiestas decembrinas en casa”, comentó.
Agregó que, al no encontrarse el origen del contagio, no se exime que exista dispersión comunitaria en la capital del estado. Expresó que la variante Ómicron, pese a ser altamente contagiosa, no ha demostrado ser más dañina que la variante Delta, por lo que hizo el llamado a la población a no alarmarse y continuar con las medidas de prevención ya conocidas: uso de cubrebocas, ventilación de espacios, lavado de manos y distanciamiento social.
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…
Integrar a los taxistas a una aplicación de botón de emergencia conectado con dependencias de…
Comerciantes y residentes de la zona centro opinaron que hace falta más señalamientos viales en…