Categorías: Rosarito

Vacuna anticovid-19 protege de presentar cuadros graves

Por Juan Pablo Sebastián

El Secretario de Salud Alonso Pérez Rico aclaró que la vacuna anticovid-19 no evita el contagio, sino que protege de presentar cuadros clínicos graves, similar a lo que ocurre con la vacuna contra la influenza.

Durante su transmisión virtual, adelantó que en la primera semana de enero llegarían las primeras dosis para realizar la llamada “calibración estatal”, con  la finalidad de establecer la logística de aplicación de vacunas.

Para este ejercicio piloto deberán llegar no menos de mil dosis, mismas que tendrán que ser aplicadas en un lapso de siete días.

Si todo sale bien, la Secretaria de Salud federal enviaría las siguientes dosis para aplicar a la primera línea de trabajadores de la salud.

Se estima que antes de que termine el mes de enero, se habrán aplicado 25 mil dosis a la primera línea de trabajadores de la salud.

Las vacunas se concentraran en sitios de vacunación donde el personal médico público y privado, de los diferentes municipios de la entidad, deberá acudir a vacunarse.

El Secretario de Salud Alonso Pérez Rico aclaró que podrán ser vacunados todo el personal médico incluyendo aquellos que presentan algún tipo de alergia, siempre que antes se realice una valoración sobre el riesgo-beneficio.

Las únicas personas que no podrán ser vacunadas son aquellas que sean alérgicas a los componentes de la vacuna.

“Habría que valorar el riesgo-beneficio, es decir, el riesgo potencial de una reacción alérgica o una enfermedad que te quite la vida por el covid-19”, explicó.

Sobre el caso de las reacciones secundarias, respondió que solo se están presentando en casos muy específicos por la razón expuesta, pero en la mayoría de los pacientes no hay mayores consecuencias, como sucede con la vacuna contra la influenza.

Una vez vacunado el personal médico, se continuará con los demás grupos vulnerables por orden de prioridad establecida por la Secretaria.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

34 minutos hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

17 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace