Categorías: Rosarito

Uso obligatorio de cubrebocas en negocios y transporte público

Por Juan Pablo Sebastián

“Todos a usar cubrebocas”, es la recomendación de la Secretaría de Salud para los próximos días que serán cruciales paras mitigar el incremento de contagios de coronavirus y evitar el regreso de las restricciones que paralizaron la economía hace algunos meses.

Esta medida es una de las más efectivas que recomiendan los especialistas para reducir los contagios, pues evita en un gran porcentaje la exposición de personas al contacto de fluidos bucales o nasales, que son el principal vehículo transmisor del virus.

Aunque la sana distancia también es importante para reducir el nivel de riesgo, cumplirla está resultando mucho más complicado debido a la intensa movilidad que se presenta sobre todo en las grandes ciudades, debido a que siguen abiertas muchas actividades económicas que implican conglomeración de personas, por lo que el uso de cubrebocas cobra especial importancia bajo estos escenarios reales.

Desde el lunes 16 de noviembre, las autoridades impusieron el uso obligatorio del cubrebocas para ingresar a todos los establecimientos públicos y privados cerrados, así como en las unidades del transporte público e iglesias, advirtiendo sanciones y multas para los establecimientos o choferes que no exijan el cubrebocas a sus clientes o pasajeros.

En lugares cerrados de elevada conglomeración, las dependencias de inspección municipales se encargarán de vigilar el cumplimiento de las medidas preventivas.

En los taxis intermunicipales, los choferes se han visto obligados a negarles el servicio a pasajeros que no portan el cubrebocas, pues al hacerlo pueden ser sujetos de multas económicas.

De la aplicación estricta de estas medidas dependerá que las autoridades mantengan las actividades económicas y no haya retrocesos que perjudiquen a las familias bajacalifornianas.

En Rosarito, esta recomendación ha sido tomada con mayor seriedad.

El pasado fin de semana se observó a turistas y residentes portar cubre bocas al hacer sus actividades en áreas públicas.

Restaurantes, negocios, plazas comerciales y otros giros turísticos, se vieron con mucha presencia de clientes el pasado fin de semana, la gran mayoría portando cubrebocas.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Tras detención de policías:Reconoce Alcaldesa labor de la FGR en Rosarito

La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…

3 horas hace

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace