Categorías: Rosarito

Urgen reformas a la ley para que la CONDUSEF pueda actuar en problemas financieros

Por Juan Pablo Sebastián

La Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), enfrenta serias limitaciones legales para actuar y sancionar a las instituciones que no cumplen con las disposiciones legales en materia financiera.

Así lo consideró la asesora de CONDUSEF, María del Carmen Romero, durante su exposición con el grupo Madrugadores el miércoles 14 de marzo, donde destacó la necesidad de realizar algunas reformas que le brinden mayores facultades de actuación a la dependencia financiera, toda vez que viene operando con la ley de su creación en 1999, la cual ha quedado desfasada.

Los ciudadanos pueden usar el número gratuito para cualquier queja, duda o aclaración: 01800 9998080 o bien en la página www.condusef.gob.mx donde los usuarios pueden  poner quejas vía electrónica

Destacó que la función de la CONDUSEF está limitada a ejercer una labor de conciliación entre los usuarios y las instituciones y organismos prestadores de servicios financieros.

En caso de no llegar a ningún acuerdo los casos son turnados por la vía judicial donde la dependencia no tiene injerencia.

Tampoco tiene amplias facultades para regular los abusos de las instituciones bancarias que no respetan los contratos o engañan a los clientes, cuando los hacen firmar en un minuto contratos de varias hojas con letras pequeñas.

“La verdad que sí hacen falta reformas para actualizar la operación de la CONDUSEF. Estamos trabajando con la ley desde que se creó en el 99”, sostuvo la funcionaria durante su exposición ante los Madrugadores donde habló sobre los derechos que la CONDUSEF defiende, desde la vía conciliatoria, principalmente relacionados con seguros de automóvil, tarjetas de crédito, crédito automotriz, pagos mínimos, buró de crédito.

Sobre este último punto, reveló que los usuarios pueden bloquear por decisión propia a los bancos para que éstos no puedan consultar su buró de crédito.

También dijo que pueden bloquear aquellas llamadas intimidatorias por adeudos, propios o ajenos, que realizan las instituciones financieras, así como los ofrecimientos de artículos como tarjetas de crédito.

En cuanto a los seguros de automóvil, destacó que la CONDUSEF puede intervenir cuando las compañías aseguradoras no cumplen con el pago completo de daños estipulados en los contratos.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace