Categorías: Rosarito

Urgen estímulos fiscales a empresas de cine para incrementar competitividad

Por Juan Pablo Sebastián

El promotor de la industria fílmica rosaritense Gustavo Torres Ramírez insistió en la necesidad de implementar un esquema de estímulos fiscales para las producciones extranjeras, que permita a Rosarito mantener la competitividad frente a algunos estados de la Unión Americana y otras naciones.

El también líder inmobiliario lamentó que Rosarito se mantiene en desventaja frente a otros destinos de cine en cuestión de incentivos, debido a que los gobiernos actuales no han diseñado esquemas fiscales atractivos para las empresas cinematografías.

Dijo que estados como Georgia y Hawái en Estados Unidos, están acaparando las nuevas producciones gracias a estímulos fiscales que ofrecen los gobiernos a las producciones extranjeras, regresándoles hasta un 30% de su inversión, lo que no sucede en Rosarito que es considerada una gran plaza de cine.

Pese a esta desventaja, señaló que muchas empresas anunciaron la reactivación de sus producciones, las cuales se habían detenido el año pasado debido a la pandemia.

Nuevas cintas y series norteamericanas están por iniciar rodajes en territorio rosaritense, lo que fortalecerá la recuperación turística en general, ya que una producción deja derramas económicas importantes en hoteles, restaurantes y demás negocios del sector turístico.

Sin embargo, dijo que para hacer más atractiva la plaza es necesario dar estímulos a las inversiones, además de ofrecer seguridad en cuanto a los protocolos anticovid a las empresas de cine.

Por ello, anunció que tan pronto se instale el nuevo gobierno, le hará llegar la petición formal al próximo gobierno para que atienda esta demanda que se requiere para fortalecer la competitividad de Rosarito.

“Vamos a hablar con la gobernadora electa para ver qué estímulos puede brindar el Gobierno del Estado, porque hay otros estados en México, como Jalisco y Durango que sí lo tienen, o Georgia y Hawái en Estados Unidos, que están acaparando las producciones porque sale más barato ir a Georgia desde Los Ángeles, que a Rosarito, por los estímulos”, sostuvo.

Por otro lado, Gustavo Torres celebró que muestra de la recuperación de la industria fílmica en Rosarito es la instalación de nuevas empresas dedicadas a la realización de películas.

Una de ellas la del director estadounidense residente de Los Ángeles, Edward James Olmos, quien está en pláticas con inversionistas locales para la instalación de estudios de animación y producción de películas, en lo que será el inicio de la reactivación de la producción cinematográfica en Rosarito.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

17 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

17 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

17 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

17 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

17 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

17 horas hace