Categorías: Rosarito

Urge construcción de vialidades y alternativas de abastecimiento de agua para el sector industrial: CCE

Por Delia Ruelas

Obtener los recursos para concretar la construcción de vialidades y generar alternativas para el abastecimiento de agua potable, son urgentes, tras la instalación de nuevas naves industriales próximas a aperturarse en la ciudad pues estas generarán miles de empleos.

Más de tres mil empleos directos generará al menos tres naves industriales que se encuentran próximas a iniciar operaciones, las cuales poseen grandes avances en su construcción, dos de estas en la colonia Reforma, cada una de diez mil metros cuadrados, que pronto iniciará operaciones.

Otra nave industrial que está a punto de apertura es una ubicada a un costado de la empresa Hyundai la cual será de proveeduría.

Así lo informó el Presidente local del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Gustavo Torres Ramírez, quien aseguró que sí hay mano de obra pero tras la apertura se contratará a residentes de Tijuana, incluso señaló que se construirán fraccionamientos habitacionales para proveer viviendas para los rosaritenses, pues las rentas son escasas y caras.

Respecto, a la creación de vialidades señaló que es una necesidad y una urgencia para evitar la saturación de las avenidas principales a dichas naves industriales, “si tiene el IMPLAN, contemplado y está en el proyecto metropolitano hacer un puente desde la Reforma al Baja Center y otro camino desde la Jersey hasta la Aztlán pero no hay recurso todavía, urge ese recurso”.

Expresó que tras una reunión en Ensenada, el Consejo Coordinador Empresarial del Estado con la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se trató el tema de cómo conseguir esos fondos, y así el Gobierno Estatal pueda concretar dichas obras de infraestructura necesarias, en dicha área metropolitana.   “Se le pidió al Gobierno del Estado que nos eche la mano y que voltee a ver a Rosarito porque si no en dos años, las calles serán intransitables en las colonias”.

Así también expresó que urge la construcción de una desaladora pues el flujo de agua a través del Rio Colorado, ya llegó a su límite de distribución “si no hacemos algo rápido vamos a sufrir las consecuencias muy graves”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

13 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace