Categorías: Rosarito

Urge atender deficiencias en nueva clínica del IMSS

Por Juan Pablo Sebastián

Mientras la Secretaría de Salud anuncia que existen las dosis suficientes de vacunas contra la influenza, en la nueva Clínica 21 del Seguro Social de la colonia Lomas de Coronado, se presenta un problema de falta de esta y otras vacunas que son importantes para proteger a la población vulnerable durante la pandemia.

Se trata de la vacuna antineumocócica PPSV23 que se aplica generalmente a los adultos mayores o personas con afecciones respiratorias.

Según la Presidenta del Comité Pro Construcción de la Clínica del IMSS Concepción Rangel Aguilar, la clínica 21 no tiene disponibles dosis de vacunas antineumococica ni contra la influenza.

Ella misma lo comprobó hace días cuando acudió a la clínica y observó filas de personas que solicitaban la aplicación de estas dos vacunas.

“Tanto tiempo esperando haciendo fila para que salieran a decirles que no hay vacunas”, lamentó la promotora de la nueva clínica del Seguro Social.

Además de estas carencias, recordó que la clínica 21 presenta otras serias deficiencias que afectan el buen servicio a los derechohabientes, como la falta de laboratorio, ambulancia y un estacionamiento amplio.

En su última visita, dijo que también se percató de la saturación de vehículos invadiendo las calles de acceso y el estacionamiento en doble fila que en ocasiones obstruyen el acceso de los vehículos de urgencias.

“La gente tiene que dejar su carro estacionado muy lejos, porque no hay estacionamiento. Está saturado de carros el estacionamiento y las calles más cercanas. Necesitamos que el Ayuntamiento nos apoye con un terreno para ampliar el estacionamiento”.

Recordó que a principios de año hicieron la solicitud de un terreno que el Ayuntamiento tiene frente a la clínica y que ayudaría a reducir la saturación que actualmente se genera en la entrada a la clínica, pero hasta ahora no han tenido respuesta.

“También necesitamos que echen a andar el laboratorio. La gente sigue trasladándose de madrugada a Tijuana para los análisis y eso es muy riesgoso y complicado para quienes no pueden. Necesitamos una ambulancia y necesitamos vacunas porque no hay”, demandó Concepción Rangel Aguilar.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace