Categorías: Rosarito

Una agresión a la comunidad artística la supresión de mural kumiai: Rocío Hoffmann

Por Juan Pablo Sebastián

Como una agresión a la comunidad artística asumió la pintora Rocío Hoffmann la supresión del mural “kumiai” que ella y su familia crearon hace varias administraciones en una pared del Palacio Municipal.

Además de la propia acción, lamentó el poco valor que la regidora de cultura María de los Ángeles Gómez Ramos y la misma alcaldesa Araceli Brown Figueredo dieron con sus declaraciones a las manifestaciones culturales y a las raíces de Rosarito, sobre todo esta última que se dice promotora cultural.

“Es una falta de respeto no solamente a los artistas que elaboramos el mural, mi esposo Manuel Lizárraga, mis hijos y yo, sino una falta de respeto a la historia y a las raíces de Rosarito, porque ese mural se pintó para rescatar y promover las raíces kumiai y misioneras de esta comunidad.

Eso plasmaba el paisaje, la etapa kumiai, de unos cuantos personajes, porque así era Rosarito, muy pobre en cantidad de gente. De hecho, la señora que aparecía ahí era una jefa kumiai que aún estaba viva, quien me posó para la imagen, era un mural kumiai que se pintó para promover nuestras raíces y generar arraigo en las comunidades que venimos de fuera y adoptamos a Rosarito”,

Recordó que el mural se realizó durante el gobierno de Antonio Macías Garay, con el patrocinio y asesorías de personajes como Conrado Acevedo Cárdenas, Juvenal Arias Pérez, Martha Parada, Raúl Aragón y otros más, quienes no escatimaron en nada para lograr un mural digno de la comunidad rosaritense.

Reconoció que con el paso del tiempo, el mural se fue desgastando y actualmente estaba bastante dañado por la humedad.

Por ello, en la administración pasada se acercó a las autoridades para proponerles un proyecto de restauración, pero lo rechazaron por falta de presupuesto.

“Dijeron que no había recursos, pero en esta administración ni siquiera hubo un acercamiento. Tengo conocimiento que a Jaime Carbó (quien es autor de otro mural que también se suprimió) se le dio la oportunidad de restaurar el suyo. Ese mural tenía un valor muy especial para mí, porque fue el último que pintó mi esposo, cuando tenía principios de Alzheimer”.

Criticó las declaraciones de la alcaldesa Araceli Brown y la regidora de cultura, quienes consideraron que el mural no era un patrimonio cultural. “Yo no sé cómo ese señora se dice promotora cultural, si afirma que un mural que está en Palacio Municipal, que habla sobre la historia de Rosarito, no es patrimonio cultural.  Ojala que la Regidora no se acerque a las pinturas rupestres o a un museo, porque va a querer borrar todo. Las pinturas hablan sobre la historia de una comunidad, claro que no son efímeras, pero se pueden preservar”.

Finalmente, señaló que hasta ahora la alcaldesa Araceli Brown no se ha acercado con ella para proponerle algún proyecto de restauración del mural, dejándola con una percepción negativa sobre la visión que tiene hacia la cultura y la historia de Rosarito.

Sobre este tema, el Oficial Mayor del Ayuntamiento y líder transportista Jaime Ibarra Acedo, quien fue señalado por medios electrónicos de ser el responsable de la supresión de los murales, no atendió los llamados de la prensa para aclarar o definir su postura.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

10 horas hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

3 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

4 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

4 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

4 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

4 días hace