Categorías: Estatal

Un refriado mal atendido podría terminar en meningitis: IMSS

Las infecciones por bacterias y virus, que atacan por igual a niños y adultos, son el detonante en la inflamación de la membrana cerebral, por lo que es de vital importancia tomar medidas preventivas como proteger las vías respiratorias y vacunarse contra la influenza, son algunas recomendaciones para evitar enfermedades estacionales.

El doctor Abraham Fabián Encarnación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), advirtió que con los cambios de temperatura que se registran en la región, se recomienda acudir a consulta ante cualquier síntoma de resfriado, gripe, infecciones en los oídos y/o garganta.

La meningitis, dijo, es provocada por bacterias y virus o hemorragias en traumatismos, se caracteriza por presencia de fiebre, convulsiones, somnolencia, confusión y rigidez de nuca, cuyo tratamiento requiere de especialistas internistas, urgenciólogos, neurólogos e infectólogos.

Insistió en la necesidad de abrigarse, proteger las vías respiratorias, vacunarse contra la influenza y neumococo, todo ello para evitar que resfriados o infecciones no atendidos se conviertan en una infección neurológica.

Explicó que cuando la infección se complica, se brinda atención en terapia intensiva, donde se monitorean signos vitales y se realizan exploraciones neurológicas para vigilar que no haya deterioro del estado general.

La meningitis bacteriana, señaló se combate con tratamientos de primera línea que incluyen antibióticos de amplio espectro para controlar el proceso infeccioso y con ello reducir el riesgo de complicaciones en el sistema respiratorio, esto es, en pulmones, nariz, garganta, boca, riñones y aparato digestivo.

Subrayó que con el diagnóstico oportuno y el tratamiento inmediato se evita que el paciente presente secuelas como disminución de la fuerza motora en brazo y pierna del mismo lado; parálisis parcial, infartos cerebrales, crisis convulsivas y trastornos cognitivos.

La meningitis puede afectar tanto a población infantil como adultos mayores, pacientes inmunodeprimidos con VIH, o aquellos en tratamiento por trasplante de órganos. También puede presentarse en pacientes sanos por factores secundarios como otitis media o sinusitis.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Emotiva misa por aniversario luctuoso de Hugo Eduardo Torres Chabert

Por Delia Ruelas Para honrar la memoria del empresario y ex alcalde Hugo Eduardo Torres…

23 horas hace

La ciudad ocupa más elementos de Servicios Urbanos en calle, no empleados de oficina

Cada mes incrementan las quejas y necesidades en las colonias, calles y avenidas por lo…

23 horas hace

Obras Públicas se encargara de rehabilitar taludes que fueron embellecidos con vegetación

Los elementos de la Dirección de Servicios Urbanos se encargarán del mantenimiento del talud, ubicado…

23 horas hace

Fortalecer la vigilancia y sancionar a invasores de áreas verdes

Por Juan Pablo Sebastián Fortalecer la vigilancia ante el incremento de robos a domicilios y…

23 horas hace

Otra privación de la libertad, Fiscalía “sigue investigando”

En tanto que el mes de septiembre sumó un total de 17 homicidios y 5…

24 horas hace

Sujetos armados asaltan, golpean y amarran a personas en el Plan Libertador

hombres armados asaltaron, golpearon y amarraron a cinco personas,  en el salón de eventos “Hacienda…

24 horas hace