Categorías: DeportesTijuana

Un oficial de ring con historia

Por Hernández Vilchis

El juez internacional de boxeo Don Benjamín Rendón Castrejón, tijuanense de nacimiento en la década de los 40s, es el prototipo de los oficiales que cualquier comisión quisiera tener en sus filas, por su eficiencia, pulcritud deportiva, participación y dedicación.

En la segunda parte de los 80s Don Ariosto Manríquez invita a al Sr. Benjamín Rendón para unirse al cuerpo colegiado como Delegado visitando gimnasios y en la administración de Dimas Campos es nombrado comisionado respetándole su gafete internacional de juez, donde ha rebasado los 60 combates de título mundial calificados en 4 continentes en más de 20 años de pertenecer al Consejo Mundial de Boxeo.

Como resultado de su excelente trabajo, ha recibido diversas distinciones, el 11de julio del 2009 entra al salón de la fama de Tijuana, para el 2011 lo incluyen en el museo de leyendas del WBC en la Universidad del Deporte en San Bernardino, California. El 2015 es nombrado miembro de la National Boxing Hall of Fame junto con el Lic. Mauricio Sulaiman actual presidente del CMB. En el 2018 fue inducido al California Boxing Hall of Fame y en el 2019 integrante del paseo de la fama del deporte tijuanense.

Hablamos de un hombre agradecido con la vida y con su familia, estuvo al pendiente durante la enfermedad cuando fue internado en la UCLA meses antes de su fallecimiento Don José Sulaiman Chagnon presidente del Consejo Mundial durante 38 años, con la familia Sulaiman existe buena relación y Don Benjamín los tiene en alta estima.

Con su esposa Mónica procrearon 4 hijos todos profesionistas Edna, Benjamín, Lupita y Monique, siendo esta última también parte de la historia boxística de nuestro país, al ser la primera mujer juez del deporte de fistiana e integrante del grupo de oficiales que trabajo en la primera pelea de título mundial femenil, el 28 de febrero del 2005 en el Palenque de Gallos del Agua Caliente, compuesto el jurado por José de la Mora, Alejandro Rochin, Monique Rendón, arbitro Juan José Ramírez y un servidor de supervisor de la Asociación Mundial de Boxeo donde Jazmín Rivas y Jackie Nava se coronaron.

Don Benjamín representa un ejemplo viviente para la juventud mexicana y concluimos la reunión con una llamada telefónica a Don Víctor Cota historiador boxístico y con el campeón mundial gallo Carlos “Canas” Zarate referente a su libro Éxito y Nocaut.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

11 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

11 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

11 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

11 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

11 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

11 horas hace