Por Juan Pablo Sebastián
Como un espacio abierto, inclusivo, donde no existe la discriminación, ni el bullying, donde todos son iguales y donde hay reglas pero están por voluntad propia, así es como definen directivos al Club de Niños y Niñas de Rosarito.
Los testimonios hablan por sí solos. Niños que han transformado su vida gracias al Club.
Unos han descubierto habilidades y otros han desarrollado talentos reprimidos.
Algunos más han logrado mejorar sus habilidades cognitivas del lenguaje gracias a la socialización y la desinhibición que no tenían en sus escuelas, donde existen fuertes obstáculos como el bullying.
Tomás es un niño de 9 años que tiene problemas de lenguaje.
En su escuela se reprimía mucho al hablar porque sus compañeros se burlaban de su tartamudeo.
Desde que llegó al Club todo cambió para él. Al ver que sus compañeros no le hacían burla, poco a poco se fue soltando al hablar hasta desinhibirse totalmente y agarrar confianza.
Hoy muestra importantes avances en lenguaje y ya no se cohíbe al hablar.
Raúl y Jonathan lograron desarrollar sus habilidades artísticas expresivas de dibujo gracias al apoyo y la confianza que le brindaron sus instructores de arte.
Ambos resultaron genios artistas y fueron seleccionados para participar en el concurso nacional “inter clubes”, donde a través del arte expresaron sus impresiones de pertenecer al club, logrando segundo y tercer lugar respectivamente.
El Club de Niños y Niñas también cambió la vida de Jonathan, un niño de 8 años hijo de una mujer taxista.
Antes de llegar al Club, se la pasaba en el taxi con su mamá prácticamente todo el día después de clases, pues no había quien lo cuidara en su casa.
Un día que la mujer taxista dio el servicio a una instructora, pudo conocer del Club y de inmediato inscribió a su hijo.
Para muchas madres y padres solteros, el Club de Niños y Niñas se ha convertido en una alternativa de atención extra escolar después de clases.
Actualmente brinda atención a 69 alumnos inscritos, pero la capacidad es mucho mayor.
La Directora del Club Verónica Medina Martínez, invitó a los padres de familia llevar a sus hijos a conocer el club.
El costo de la inscripción es 100 pesos y la mensualidad de 100 pesos también, con derecho a todos los cursos y talleres deportivos, artísticos, académicos y culturales.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…