Por Juan Pablo Sebastián
De campeona mundial de ráquetbol, Rosy Torres Ramírez pasó a forjar un noble proyecto en beneficio de la niñez rosaritense, llamado Club de Niños y Niñas.
Después de haber ganado los más altos campeonatos del ráquetbol, en 2012 emprendió otra grandiosa tarea que se convirtió en su gran pasión: rescatar a la niñez rosaritense de la delincuencia, las adicciones y la deserción escolar.
Apoyada por su padre Hugo Eduardo Torres Chabert (qepd), en julio de 2012 comenzó a cimentar este gran proyecto llamado Club de Niños y Niñas de Playas de Rosarito.
En un principio, operó en un inmueble de Rosarito Shore prestado por el Hotel Rosarito.
Posteriormente, gracias a las aportaciones de voluntarios y empresarios, logró adquirir su propio predio en la colonia Lucio Blanco, donde se comenzó a cimentar poco a poco la nueva sede del Club de Niños y Niñas.
Bloque por bloque, pared por pared, salón por salón, así fue el crecimiento del Club durante los años siguientes, con aportaciones de la comunidad, voluntarios, empresas y muchos personajes altruistas que han dejado huella en este proyecto.
A casi 13 años de su creación, el Club de Niños y Niñas ha brindado atención a más de 5 mil niños y niñas rosaritenses, con actividades académicas, recreativas, didácticas, deportivas, artísticas y culturales, que les han ayudado a su desarrollo y formación.
Muchos de estos niños han destacado en las diferentes áreas y disciplinas. Otros más han demostrado su gratitud, y regresado de voluntarios para continuar apoyando a otros niños y jóvenes.
Hoy el Club de Niños y Niñas es una importante alternativa de prevención y formación de personas en valores y desarrollo académico, deportivo y cultural.
Rosy Torres Ramírez recordó que la idea de crear el Club de Niños y Niñas de Rosarito surgió tras retirarse de una exitosa carrera deportiva en el ráquetbol, estando su papá Hugo Torres Chabert como presidente municipal.
“Me estaba retirando del ráquetbol que fue mi primera gran pasión y en este tiempo mi papá era alcalde. Un personaje de Tijuana, Enrique Gamboa, construyó un club y quiso invitar a los cinco alcaldes de Baja California para que lo conocieran. Me dijo mi papá: pues tú que te acabas de retirar del ráquetbol ve y acércate a ver de qué se trata el club. Imagínate, fue como llegar a Disneyland, ver a los niños divirtiéndose y aprendiendo al mismo tiempo. Entonces dije, esto es lo ideal para Rosarito, antes de que nuestros niños se nos pierdan en la drogadicción, la delincuencia, la deserción escolar…, pero no solo somos un centro de prevención, también desarrollamos y salvamos niños”, indicó Rosy Torres.
En cuanto a su trayectoria deportiva, Rosy Torres nos cuenta que fue a la edad de 11 años cuando descubrió su pasión por el ráquetbol y considera que el gusto por este deporte lo trae de nacimiento.
“Yo creo que nací con el gusto por el ráquetbol. Tuve contacto con todos los deportes. Mi mamá me llevó a aprender todos los deportes, pero cuando tuve el contacto con el ráquetbol, a todos los demás les dije adiós.”
¡El ráquetbol es de alta velocidad, alta concentración, agilidad y nivel competitivo impresionante! Dije: esto es lo mío.
A los 15 años participó en su primer campeonato nacional, quedando en tercer lugar.
Su mayor logro fue ganar en los campeonatos panamericanos en 2003, en mancuerna con Susana Acosta, destronando y terminando con la supremacía estadounidense.
Para 2004 ganaron también el campeonato mundial en Corea del Sur y se consolidaron como las más grandes representantes del ráquetbol en México.
Rosy Torres asegura que la clave de su éxito deportivo fue la combinación perfecta del entrenamiento físico y mental.
“Yo creo que la clave fue el entrenamiento mental. Una cosa es el entrenamiento físico, pero otra más fuerte es el entrenamiento mental: visualizar y ponerte una meta. Desde 1991, que nos propusimos ganar los panamericanos, lo logramos 10 años después, con mucho entrenamiento físico y mental. Desde entonces logramos ganar todo”, concluyó la campeona de ráquetbol.
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…