El trabajador debe estar registrado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el patrón está obligado a ingresarlo con el salario real que percibe, de lo contrario, existen mecanismos de denuncia que la dependencia atiende puntualmente para salvaguardar derechos y prestaciones de los asegurados.
Con esta aseveración, el Mtro. Francisco Iván Beltrones Burgos, delegado regional del IMSS en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, exhortó a los empleados que detecten que su patrón no ha hecho el trámite o registran un salario menor, para que presenten la denuncia correspondiente.
Explicó que la manifestación de inconformidad puede ser por escrito, correo electrónico, presencial o vía telefónica y la puede presentar el mismo trabajador, un beneficiario o representante legal, “es válido hacerlo de forma anónima”, precisó.
El funcionario detalló que la denuncia telefónica se realiza en el número 01 800 623 2323 opción 5 y 5585038888, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas; por correo se ingresa a la siguiente liga: denuncia.enlinea@imss.gob.mx y presencialmente en el departamento de Auditoria a patrones de la subdelegación IMSS más cercana a su domicilio, de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
Para agilizar la investigación, explicó Beltrones Burgos, es necesario proporcionar la razón social o nombre completo del patrón; Número de Seguridad Social (NSS); importe del sueldo y periodicidad de pago; fecha de inicio de labores en la empresa; comprobante del pago y forma en que se recibe (efectivo, depósito bancario, estado de cuenta del trabajador en el que se observe el pago, número de cuenta bancaria del patrón); identificación oficial.
Asimismo, se requiere declaración de hechos a denunciar; credencial de trabajo (en caso de contar con ella); contrato de prestación de servicios (en caso de existir); razón social o nombre comercial del patrón así como su Registro Federal de Contribuyentes (RFC); domicilio de oficinas principales de la empresa; domicilio donde el trabajador realiza sus labores y número aproximado de trabajadores en el centro de trabajo.
Puntualizó que las denuncias no tienen costo y en cada caso el Instituto otorga un acuse de recibo, en tanto que el resultado de la investigación será notificado mediante oficio vía correo electrónico y de ser favorable al trabajador se procederá a que se le restituyan sus derechos.
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…