La Directora de la Universidad de Mexicali Edna Huerta Ángeles, durante su exposición ante el grupo Madrugadores.
Por Juan Pablo Sebastián
A un 39% asciende el promedio de la deserción escolar en la Universidad de Mexicali.
De los 2,954 alumnos atendidos del 2011 que inició operaciones, a la fecha, alrededor de 1,164 se quedaron en el camino, lo que representa un 39%.
Esto significa que la eficiencia terminal es del 69%.
Así lo informó la Directora de la Universidad de Mexicali Edna Huerta Ángeles ante el grupo Madrugadores, donde se presentó el miércoles 31 de agosto, para informar de lo que ha llamado su proyecto humanista de vida.
Aunque este porcentaje de deserción universitaria pudiera ser alto, Edna Huerta aclaró que los números reales cambian, pues la mayor parte de los alumnos que dejan la universidad cursan los primeros semestres y generalmente lo hacen porque son aceptados en la Universidad Autónoma de Baja California, a la que no pudieron ingresar en semestres anteriores.
Un porcentaje menor desertan pero vuelve a ingresar posteriormente y solo unos pocos alumnos nunca vuelven a sus estudios universitarios.
Además, expuso que la Universidad de Mexicali maneja programas que atienden la deserción escolar, sobre todo cuando se debe a problemas económicos.
En estos casos dispone de becas extraordinarias que permiten a los alumnos de bajos recursos económicos continuar sus estudios sin cubrir colegiaturas.
Destacó que la Universidad de Mexicali nació más como un proyecto educativo con enfoque social y humanista, por lo que atiende las necesidades de aquellos sectores de la población más vulnerable, ofreciendo programas de estudio acorde con sus necesidades.
Además de manejar becas del 50% para todos los estudiantes en forma regular, durante la pandemia becó al cien por ciento a los alumnos que por causa del Covid-19 perdieron a un familiar y quedaron en situación vulnerable.
Durante su exposición, recordó que la Universidad de Mexicali es un proyecto que vino a transformar su vida, permitiendo que muchos alumnos de escasos recursos pudieran cursar una carrera.
Dijo que esto ha sido posible gracias a personas “bienhechoras” que han patrocinado desde la instalación hasta el crecimiento de este proyecto educativo, a quienes agradeció por seguir apoyando en la educación de las nuevas generaciones de universitarios.
Actualmente la Universidad de Mexicali ofrece prácticamente todas las carreras administrativas y sociales, además de algunas importantes maestrías de actualidad.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…