Por Juan Pablo Sebastián
Dos ciudades de Baja California se encuentran entre las 10 más violentas a nivel mundial, por el número de homicidios registrados en relación a su cantidad de habitantes.
Se trata de Tijuana que se ubicó en cuarto lugar y Ensenada que está en séptimo.
El estudio fue realizado por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal con datos del 2021 arrojados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública y el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) haciendo un balance internacional por cada 100 mil habitantes.
Cabe precisar que para la realización del estudio fueron seleccionadas ciudades con más de 300,000 habitantes, por lo que Rosarito no fue incluida, pese a su alta incidencia de homicidios por cada 100 mil habitantes.
Sin embargo, Rosarito resulta impactado con estos números si se considera dentro de una zona metropolitana con Tijuana.
La organización, presidida por José Antonio Ortega Sánchez, expuso en su ranking 2021 que Zamora, Michoacán; Ciudad Obregón, Sonora; Zacatecas, Zacatecas; Tijuana, Baja California; Celaya, Guanajuato; Juárez, Chihuahua; Ensenada, Baja California y Uruapan, Michoacán aparecen con los índices de violencia más marcados en el mundo.
Las páginas oficiales de los países, estados y municipios sirvieron como fuentes de información para la elaboración de la lista.
Entre las ciudades mexicanas más violentas del mundo también aparecen Colima, Colima; Acapulco, Guerrero; Cuernavaca, Morelos; Irapuato, Guanajuato; León, Guanajuato; Chihuahua, Chihuahua; Cancún, Quintana Roo y Culiacán, Sinaloa.
Según la ONG, las ciudades más violentas del mundo están ubicadas 18 en México, 11 en Brasil, siete Estados Unidos, cuatro en Sudáfrica, cuatro en Colombia, dos en Honduras, una en Puerto Rico, una en Haití, una en Ecuador y una en Jamaica.
De acuerdo con el Semanario Zeta, “comparativamente Tijuana tiene mayor población y cantidad de homicidios que los primeros lugares, pero evaluando por cada cien mil habitantes es como ocupa el cuarto lugar en ciudades más peligrosas. Tijuana cuenta con 2 mil 124 homicidios en 2021 con una población de 2,058,246 personas con una tasa de 103.19”.
Ensenada reportó 343 homicidios en 2021 con una población de 445,720 personas y una tasa de 76.95. México ya lleva tres años como epicentro mundial de la violencia homicida urbana.
Además de las ciudades incluidas en el ranking, hay otras mexicanas que no llegan a los 300 mil habitantes, pero tienen tasas por encima de los 100 homicidios por cada 100 mil habitantes, como es el caso de Fresnillo, Manzanillo, Guaymas, Tecate y Playas de Rosarito.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…