Categorías: Rosarito

Terrenos del fraccionamiento Terrazas del Mar siguen hipotecados

Por Juan Pablo Sebastián

Vecinos de Terrazas del Mar expresaron su preocupación por la “reaparición” de la hipoteca de sus predios que supuestamente había sido liberada en años pasados tras una intensa y desgastante lucha ciudadana.

La aparente certidumbre jurídica que les prometieron autoridades estatales en la pasada administración, se terminó hace unos días al enterarse que la proclamada liberación de la hipoteca solo fue ilusión, pues sigue vigente y amenazando sus patrimonios.

De acuerdo con Fernanda Sánchez y Francisco Cabello, quienes han sido parte de la lucha en contra de las irregularidades de LAGZA, empresa fraccionadora responsable de haberles vendidos lotes en un predio hipotecado, explicaron que el problema se derivó desde 1994 cuando el inmueble fue hipotecado y aun así LAGZA continuó vendiendo predios.

Originalmente, el terreno de 50 hectáreas estaba a nombre del señor Jorge Antonio Casta Navarro, pero fue hipotecado en el año de 1994 por la “Unión de Crédito de la Pequeña Empresa Industria de Querétaro S.A. de CV´”

Posteriormente en el año 1999 el señor Castro Navarro celebró un contrato de asociación en participación con el grupo LAGZA, mediante el cual iniciaron ventas de terrenos, formándose el fraccionamiento Terrazas Del Mar.

En el año 2009, personal de la empresa queretana se presentó ante los pobladores del fraccionamiento Terrazas del Mar, diciendo que existían embargos sobre los inmuebles que les había vendido LAGZA y dentro de los cuales en algunos ya existían casas edificadas.

A partir de entonces los colonos iniciaron un movimiento en defensa de su patrimonio que derivó en el inicio de procesos judiciales para liberar el inmueble.

Como resultado de la lucha, se logró la liberación de la hipoteca entre el año 2010 y el 2011.

Confiados en esa lucha, los colonos promovieron la escrituración de sus predios.

En la administración estatal pasada vieron por fin una luz en el camino cuando mediante un programa de coordinación con todas las dependencias involucradas, se ofreció a los afectados escriturar sus predios a través del INSUS, terminando así los años de lucha e incertidumbre jurídica.

Como última parte del proceso, se requirió a los colonos tramitar la carta de instrucción ante LAGZA para proceder con la regularización de sus predios, pero LAGZA nunca entregó estos documentos debido a que la hipoteca del predio aún estaba vigente.

“Nos encontramos ante la sorpresa que la hipoteca de 1994, aparece de nueva cuenta pesando sobre el predio mayor donde se ubica el fraccionamiento Terraza Del Mar. Desconocemos el motivo por el cual el Registro Público realizó cambios en sus archivos sobre el inmueble, de ahí qué se esté solicitando su intervención, en aras de obtener seguridad jurídica de nuestros bienes adquiridos. Es por eso que también al intervenir lo haga solicitando al Director del Registro Público de la Propiedad y Comercio en el Estado para que a su vez indique al registrador del Registro Público con sede en Playas de Rosarito, investigue sobre la sustitución de hipoteca o los cambios que se pudieron haberse realizado sin nuestro consentimiento para que aparezca de nueva cuenta el gravamen sobre el citado inmueble”, demandaron los afectados.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

2 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

2 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

2 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

2 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

2 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

2 días hace