Categorías: Rosarito

Taxistas rosaritenses reciben con incertidumbre el “Metropolitan Bus”

Por Juan Pablo Sebastián

En tanto que las autoridades del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) afirmaron que sostienen pláticas con concesionarios de taxis de Rosarito para la implementación del “Metropolitan Bus”, líderes transportistas locales aseguraron que no han sido enterados del proyecto.

La noticia del arranque del servicio tomó por sorpresa a los concesionarios.

Algunos lo recibieron con buenas expectativas y otros con cierto temor ante lo que pudiera ser una competencia que los desplazará gradualmente.

Entrevistados por Ecos de Rosarito, concesionarios de taxis intermunicipales lamentaron que una vez más el gobierno los desplazó de un proyecto que indudablemente los afectará.

“Es un proyecto que simplemente lo están imponiendo, sin tomarnos en cuenta. Sabemos que hace falta modernizar el transporte intermunicipal, hacerlo más seguro y cómodo, pero nosotros siempre hemos estado en la mejor disposición de modernizarnos y convertirnos gradualmente en autobuses, eso sería lo justo para los que llevamos años trabajamos en el transporte público, que nos dieran la oportunidad a nosotros de ser partícipes del proyecto”, sostuvo un chofer y concesionario de la ruta Rosarito-Tijuana (5 y10).

Otros concesionarios fueron un poco más abiertos y consideraron que se trata de un bueno proyecto de modernización, tan necesario ante el crecimiento poblacional, que indudablemente ellos no podrían sufragar.

“Esperemos que sea para beneficio de la ciudadanía, que se mejore la movilidad y el servicio sea más barato y cómodo, como lo están manejando”, sostuvo otro líder transportista.

En tanto que algunos choferes lo ven como una amenaza para su economía, pues creen que con la competencia tendrán menos pasajeros y por consecuencia menos ingresos, aunque hubo quien culpó a los mismos lideres transportistas por haber tomado restricciones que afectaron el servicio a los ciudadanos.

“Hay como 60 taxis intermunicipales parados, no los quieren meter que porque no hay gente, que por la pandemia, pero el servicio es muy necesario y a veces hay gente haciendo fila esperando taxi, pero muchos prefieren tener los taxis parados en lugar de ponerse a trabajar, que bueno que el gobierno tome el control para ver si así se ponen las pilas”, sostuvo un chofer.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

10 horas hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

10 horas hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

11 horas hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

11 horas hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

11 horas hace

Se registraron 17 homicidios y 5 privaciones en septiembre

Por Juan Pablo Sebastián La incidencia delictiva registró un ligero repunte en Rosarito durante el…

11 horas hace