Por Juan Pablo Sebastián
Una nueva lucha se viene para los taxistas metropolitanos en contra de las multas que están aplicando elementos de la Guardia Nacional por circular por carreteras federales de cuota sin un permiso complementario.
Luego de varios años de poner a trabajar sus concesiones metropolitanas autorizadas por el entonces gobernador Jaime Bonilla Valdez, hace unas semanas surgió la controversia cuando algunos de ellos comenzaron a ser molestados al circular por carreteras de cuota sin un permiso adicional federal.
La reacción de protesta de los taxistas fue inmediata, aunque sin ningún avance hasta ahora, pues se trata de un tema de competencia federal, ajeno a las autoridades del Instituto de Movilidad Sustentable.
El delegado del IMOS Antonio Serret Rodríguez confirmo que el tema sale de las facultades del gobierno del estado y recae directamente en el poder legislativo del Congreso de la Unión, donde se deberán realizar modificaciones a las leyes de Caminos y Puentes Federal para suprimir las facultades que tiene actualmente la Guardia Nacional de multar a los taxis metropolitanos.
Aclaró que se trata de un vacío legal que deberá ser subsanado mediante una reforma federal a la ley de comunicaciones y transportes.
En tanto que taxistas metropolitanos consideraron absurda esta disposición, toda vez que por simple lógica se entiende que una concesión metropolitana es un permiso para circular libremente en los tres municipios, siempre que solo usen la ruta para transportar y no para cargar o subir pasaje en las carreteras federales.
Además, señalaron que el pago de peaje en la caseta de cobro de CAPUFE, se traduce en el permiso para circular por estas vialidades, con sus debidos derechos estipulados en el ticket.
“Si nos dan un permiso de taxi metropolitano, por lógica es para circular libremente por los tres municipios, porque no podemos volar, por lógica tenemos que transitar por las carreteras federales para llegar de un municipio a otro”, comento un taxista.
Otros taxistas metropolitanos hicieron un llamado al diputado federal por el distrito que abarca los municipios metropolitanos, Isaías Bertín, para que conozca y atienda esta problemática que es de su entera competencia legislativa.
Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…
Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población, al…
Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…
Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…
De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…
Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…