Categorías: Rosarito

Suspende atención médica en horario nocturno, la delegación Cruz Roja

Por Delia Ruelas

Por la falta de doctores que deseen trabajar en la madrugada fue suspendido el servicio nocturno de atención médica en la delegación de Cruz Roja, fue suspendido desde la primera penúltima semana de diciembre.

Aunado a esa problemática, la dependencia no tiene los recursos suficientes para incrementar los honorarios de la vacante nocturna, y así convertir más atractivo el puesto de médico, en el horario nocturno.

El suspender la atención médica en el turno nocturno fue una decisión del Consejo Estatal de la Cruz Roja, no fue de la delegación, así lo expresó el Presidente del Consejo Directivo, Sergio Conrado Hernández Tovalin.

“No hay doctores para ese turno y la situación económica también ha afectado. Como la mayoría de los doctores trabajan en varios hospitales nadie quiere esa guardia porque casi no hay pacientes, además se les debe de dar una comisión y no hay el suficiente recurso”.

Si la ciudadanía llegará a solicitar atención médica se les canaliza al Hospital General, “no estamos teniendo consultas después de las 9:00 de la noche,  para la atención de las emergencias pues deben de llamar al 911, o llegar directamente al Hospital General o bien los podemos trasladar pero no tenemos consultas en la noche”.

Los servicios que brindaban los doctores en el turno nocturno eran variados, desde el suministro de una inyección, suministros de suero intravenoso, molestias gripales, entre otros servicios médicos que los solicitantes preferían en la Cruz Roja por su inmediatez, el lugar de ir a esperar atención en el Hospital General.

El entrevistado expresó que la eliminación de la consulta nocturna ya lo preveían desde inicios del 2021, mientras no consiguiera un médico de reserva, así que permanecieron hasta seis meses solicitando un médico para el turno nocturno, hasta decidir suspender el servicio.

Por otra parte, la eliminación del donativo voluntario en el trámite de renovación de placas y licencias, redujo la cantidad de más de dos millones de pesos que se recaudaban como donativo a la Cruz Roja, por lo tanto apenas la benemérita institución logró pagar los pendientes como aguinaldos y sueldos al personal administrativo y paramédicos que forman parte de la delegación.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace