Categorías: Rosarito

Suprime misas presenciales la Iglesia Católica

Por Delia Ruelas

Tras el retroceso al semáforo sanitario color rojo, se suprimen las misas presenciales y las celebraciones presenciales a la Virgen de Guadalupe, así lo expresó el arzobispo de la Iglesia Católica Metropolitana, Francisco Moreno Barrón.

El arzobispo expresó que respetarán la medida expuesta de la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, aunque consideró que es la Iglesia Católica la que siempre respetó cabalmente el protocolo establecido por lo cual dicha medida lo tomó con sorpresa y dolor.

Monseñor Moreno Barrón, informó que la Arquidiócesis buscará entablar diálogo con la Secretaría de Salud de Baja California para proponer una acción diferente a la información ya indicada, pues era la Arquidiócesis un ejemplo del respeto al protocolo sanitario.

“Hemos estado haciendo las cosas bien, las mismas autoridades nos han elogiado, por eso nos sorprendió la decisión de las autoridades”, señaló el arzobispo, sobre todo porque, aseguró que, se había mencionado que si Baja California regresaba al color rojo, no se suspenderían las actividades de culto, de manera total.

El arzobispo aclaró que respetarán la indicación de la Secretaría de Salud por lo cual no habrá aglomeraciones ni peregrinaciones de ningún tipo en torno a los templos, durante las celebraciones a la Virgen de Guadalupe, “no habrá celebraciones presenciales con el 30% (como se venía haciendo); solamente se harán celebraciones en privado que el sacerdote pueda transmitir online”.

Durante el 12 de diciembre informó que no habrá las tradicionales mañanitas a la Virgen Santa María de Guadalupe, pero exhortó a los sacerdotes a recorrer las calles de su comunidad con una imagen de la Virgen, sin peregrinación y mariachi o música, solo el carro donde llevarán la imagen de la Virgen Guadalupana.

Exhortó a los feligreses a rezar el Santo Rosario e instalar pequeños altares a la Virgen desde sus viviendas para evitar visitar los templos y mantener el confinamiento.

“Los templos el día 12 sí será conveniente cerrarlos, por tacto, por prudencia, para evitar una situación inesperada, porque hemos hecho muy bien las cosas, no vamos a echar a perder en un momento todo el esfuerzo que se ha venido haciendo hasta ahora; los templos el día 12 estarán cerrados, se harán transmisiones online, los demás días estarán abiertos los templos pero no entrarán los fieles a las misas”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Gobernadora sobre deficiencias en IMSS-Bienestar “Es un tema federal, se avanza en la transición”

Por Juan Pablo Sebastián “Es un tema federal, hemos avanzado en la transición”, respondió la…

30 minutos hace

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

17 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

2 días hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

5 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

6 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

6 días hace