Categorías: Rosarito

Solo 22 policías están especializados y capacitados para atender reportes de violencia contra las mujeres y perspectiva de género

Por Delia Ruelas

Para garantizar una vida libre de violencia por razón de genero se necesita que los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentren capacitados para atender los reportes de la violencia contra las mujeres y perspectiva de género, lamentablemente solo 22 elementos se encuentran capacitados en dicho tema.
Esto a pesar de que en Baja California se emitió una alerta de violencia contra mujeres, el cual, es un mecanismo de protección a las mujeres estipulado en los Derechos Humanos, así lo informó en sesión de cabildo la regidora María Ana Medina Pérez.
La regidora instó a la capacitación de los policías quienes son los primeros respondientes y quienes formulan Informe Policial Homologado para que, en los casos de violencia contra las mujeres, intento de feminicidio y feminicidios se cuente con elementos con Perspectiva de Género. Y de esta forma se pueda impartir una verdadera justicia, sentencias y protocolos aplicables en la materia por parte de las autoridades competentes.
La edil informó que en el pasado mes de octubre la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que cuenta con 265 policías en nómina de los cuales 240 están activos, de estos 22 elementos están especializados y capacitados en contra de la violencia contra las mujeres y perspectiva de género, cuando todos los elementos deberían tener dicha capacitación.
Resaltó que la aplicación municipal SOS _RR, tienen registradas diez mil quinientas personas usuarias de dicha aplicación de alerta ciudadana enlazada con el C4, en dicha aplicación se han reportado 601 llamadas de auxilio por violencia intrafamiliar, mujeres adultas mayores violentadas y mujeres adolescentes, así también se registraron 24 alertas por acoso callejero, además de las llamadas que se reciben a través del número de emergencia 911.
Por lo tanto, el punto de acuerdo se aprobó por unanimidad y se mandará un oficio para que se programen capacitaciones para que la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría General capacite y especialicen a todas las personas adscritas a la Dirección de Policía y Tránsito Municipal y Juzgados Cívicos Municipales para que las actuaciones, procedimientos e informes policiacos homologados sean con perspectiva de género.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

2 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace