Por Delia Ruelas
Ante las reacciones encontradas que ha generado los nuevos lineamientos sanitarios expedidos por la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS), como solicitar el comprobante de vacunación en espacios públicos, es meramente una medida preventiva y no una medida dictatorial, expresó el Secretario de Salud en la entidad Adrián Medina Amarillas.
“Nosotros lo que estamos haciendo es apelando a la responsabilidad cívica de la población esta no va a ser una medida dictatorial, ni que atente contra los derechos humanos, no va a ser una medida discriminatoria, de ninguna manera, nuestra postura es proteger a la población, sabemos que las personas no vacunadas tienen más riesgo de contagiarse y esto es una intensión de incentivar la vacunación no de coartar libertades, no de afectar derechos humanos ni discriminar”.
La única manera de mantener la economía y la movilidad es a través de las restricciones y medidas contundentes que ha dictado la Secretaría de Salud debido al incremento de casos activos durante los primeros días del 2022, precisó el Secretario de Salud en la entidad.
“Durante estos cuatro primeros días del año se han incrementado de manera sustancial la cantidad de pruebas que está pidiendo la población. En aquellos que acuden a una institución pública para realizarse las pruebas se ha duplicado, pero la atención en los hospitales privados la percepción es que se ha triplicado”.
El funcionario estatal señaló que tras el repunte de casos activos en los primeros días del 2022, ponen en alerta sobre una cuarta ola de Covid-19, debido al alto índice de peligrosidad de la variante Ómicron.
“Pero no solo eso nos preocupa los datos estadísticos que recogemos en la Secretaría de Salud es que los casos activos se han duplicado en estos cuatro días, eso nos está alertando de que habrá una cuarta ola de la variante Ómicron y por eso tenemos que ser contundentes de las recomendaciones sanitarias”.
Robos desde automóviles, dinero, herramientas incluso alimentos fueron reportados en diversas viviendas del municipio durante…
Por Delia Ruelas Una de las siembras más importantes para los ranchos de los cañones…
Por Juan Pablo Sebastián Al dar a conocer los esfuerzos de reclutamiento de nuevos aspirantes…
Por Juan Pablo Sebastián Con la ausencia de la mayoría de titulares de dependencias…
Por Juan Pablo Sebastián Un déficit de casi el 80% es lo que tiene Rosarito…
Rosarito sí necesita instituciones ambientales, pero reales, profesionales y con propósito, no nuevas nóminas, sino…