Categorías: Rosarito

Solicitan pavimentación, alumbrado y transporte los residentes de Colinas de Mazatlán a AMLO

Por Delia Ruelas

Residentes de Colinas de Mazatlán se hicieron presentes en el informe de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, con el fin de entregarle un pliego petitorio al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador (AMLO),  lamentablemente como otros líderes y ciudadanos, no lograron acercarse al presidente, pero en cambio entregaron su solicitud al personal de la presidencia.

En la solicitud demandaban que se les informará sobre los avances del proyecto de drenaje, ya que se ha trabajado la parte baja de la colonia sin embargo, no hay una fecha esperada para la continuidad en la parte alta, cuando se suponía que era un proyecto que se aceptó de manera integral.

Otra petición fue la ampliación en el transporte público, en este caso las calafias con ruta a “Colinas”, ya que dejan de trabajar muy temprano y no coincide con el horario escolar y los alumnos del turno vespertino se exponen a diversos peligros en la salida del horario escolar, ya que caminan tramos largos en la oscuridad.

La tercera petición fue que los vecinos desean que la denominada “Ruta Violeta” en su comunidad, además beneficiaria a colonias como Ramos 1 y 2, Villa Bonita, Colinas del Sol 1 y 2, Cumbres del Mar, Cumbres de Rosarito entre otras.

La cuarta exposición fue que los vecinos sufren de la falta del servicio de drenaje, por lo cual, registran desbordamiento de varias fosas sépticas y eso no solo daña las calles causando zanjas sino también su salud ya que los olores que provocan esos derrames causan alergias nasales y en la piel con el polvo contaminado que arrastran los vientos de Santana.

La quinta solicitud es referente al alumbrado, catalogando esta solicitud como una urgencia pues las calles están oscuras y tras el cambio de horario de invierno, transitar con las calles obscuras para los estudiantes del horario vespertino es un peligro.

Y la sexta y última petición fue que solicitan que las calles de su comunidad sean consideradas para pavimentación con concreto hidráulico pues durante la temporada de lluvia los vecinos no pueden salir a sus centros de trabajo y escuelas.

 

 

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

7 horas hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

7 horas hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

7 horas hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

7 horas hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

7 horas hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

7 horas hace