Categorías: Rosarito

Solicitan detener auditorias y embargos ante contingencia y cierre de negocios

Por Delia Ruelas 

A pesar del cierre de negocios, las autoridades no han dejado de emitir requerimientos a las empresas, cuando lo que se necesita es una prórroga en el pago de impuestos, así lo señaló el abogado fiscalista Jorge Pickett Corona.

El abogado fiscalista hizo un llamado para detener las auditorías y embargos y, en cambio, que el SAT conceda prórroga para el pago de contribuciones, ante la crisis que ha provocado la pandemia a nivel mundial.

No hay forma de que los contribuyentes, en tales circunstancias, estén en condiciones de recibir notificaciones, visitas de inspección, requerimientos de pagos, si no están en función.

La emergencia sanitaria ocasionada por el coronavirus COVID-19, ha provocado el cierre de distintos negocios como bares, restaurantes, boutiques y otros considerados no esenciales, sin embargo, las autoridades continúan con las auditorías e inspecciones.

Las instancias como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), el IMSS, el Gobierno del Estado e Infonavit, no han cesado los embargos y auditorías, a pesar de saber que muchos negocios han cerrado tras la pandemia.

“Han continuado con las facultades de comprobación, que son aquellas que establece el Código Fiscal de la Federación, donde las autoridades verifican que los contribuyentes han cumplido con las disposiciones fiscales y aduaneras y, en su caso, determinar las contribuciones omitidas o los créditos fiscales”, explicó.

En ese sentido, las autoridades llevan a cabo los procedimientos administrativos de ejecución, es decir, las autoridades hacen exigir el pago de créditos fiscales como el Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), entre otros.

“En el requerimiento de pago, las autoridades fiscales amablemente exigirán que se cubran los créditos fiscales dentro de los plazos señalados por la Ley; de no ser así, procederán con el embargo, ya sea de bienes o negociaciones que por derecho le correspondan al contribuyente, y con ello se pueda satisfacer el crédito fiscal.

Pickett Corona expresó que con justa razón, los contribuyentes tienen el temor de que el fisco federal prosiga con visitas de inspección, requerimientos de pagos, mandamientos de ejecución y embargos, aun cuando los negocios están paralizados.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Solo 144 casas bienestar se entregarán en Rosarito en una primera etapa

Solo 144 casas bienestar son las que construirá el Gobierno Federal en una primera etapa…

1 día hace

Invitan a sumarse al Comité de Rosarito Limpio

Con el fin de buscar tener una ciudad limpia, se exhorta a la población,  al…

1 día hace

Hallan sin vida a taxista reportado desaparecido

Consternación en el gremio transportista causó el hallazgo sin vida de Enrique Adrián Antúnez Gil,…

1 día hace

Repara CESPT dos fugas que dejaron sin agua a varias colonias de Rosarito y Tijuana

Dos fugas en distintos acueductos dejaron sin agua por aproximadamente 72 horas a gran parte…

1 día hace

Capacita CESPT a 385 trabajadores con cursos sobre temas diversos

De enero a agosto del presente año, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana…

1 día hace

Repunta violencia de pareja

Al menos cuatro casos de violencia de pareja se registraron el pasado fin de semana…

1 día hace