Categorías: Rosarito

Solicitan apertura gimnasios para fomentar la activación física

Por Delia Ruelas

Con el objetivo de ser considerados como negocios esenciales y considerar su reapertura respetando las medidas sanitarias recomendadas por el sector salud, representantes de gimnasios de la ciudad se reunieron con las autoridades municipales para entregarles un plan de apertura y refrendar su compromiso para promover la salud.

Se ha creado una percepción errónea de los gimnasios, lugares que propician la salud, así lo expresó el entrenador Francisco Carrasco, quien señaló que cada gimnasio tanto tradicional y no tradicionales (centros de activación física), es decir aquellos que no utilizan aparatos para el ejercicio pueden reabrir considerando sus respectivas medidas de sanitarias.

El entrenador expresó que los gimnasios, contribuyen en la disminución de la cifra de personas contagiadas por el virus, además consideró a la activación física como una prioridad, recomendación expresada a nivel federal por el sector salud.

“Los gimnasios somos promotores de la salud, nosotros somos contribuimos a la cifra de personas donde el virus ha pasado desapercibido, yo estoy seguro que aquellas personas que tuvieron complicaciones leves es porque de alguna manera practicaban actividad física y tienen hábitos saludables”, expresó Carrasco.

Al respecto el regidor encargado de la Comisión de Deporte y Juventud, Julio Cesar Díaz Félix, expresó que la solicitud se llevará a las autoridades estatales, puesto que el municipio se encuentra acatando las medidas sanitarias del Gobierno Estatal, por lo que la reapertura de los gimnasios dependerá de la indicación del sector salud.

El edil expresó que de manera personal considera que el deporte debe de ser una prioridad durante el confinamiento, para evitar alguna complicación por las enfermedades crónicas degenerativas.

Así también señaló que hay atletas y deportistas que han optado por ejercitarse de manera individual, sin embargo, el riesgo lo corren bajo su responsabilidad, aunque consideró que son pocos los fallecimientos derivados del COVID-19 en deportistas.

Indicó que comprenden que muchos de los responsables de gimnasios deben de pagar rentar y salarios a entrenadores, incluso hay algunos que están a punto de cerrar de manera definitiva ante la falta de ingresos y los altos costos de las rentas.

“La última palabra la tiene la Secretaría de Salud, por más desesperación que tengamos puede ser peligroso para todos, pero en mi opinión y no quiero ser irresponsable creo que el deporte y la salud en estos momentos es la mejor inversión que podemos hacer”.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Anuncia Marina del Pilar 60 millones de pesos para obra de drenaje en Primo Tapia

Por Juan Pablo Sebastián Una inversión de 60 millones de pesos anunció la gobernadora Marina…

3 horas hace

La fiesta en el panteón que reúne a decenas de familias, en honor a Ángela Camila

  Por Delia Ruelas Desde hace 5 años se hace una gran fiesta en honor…

1 día hace

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

4 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

5 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

5 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

5 días hace