Categorías: Rosarito

Solicitan a la Federación revisiones de cobros exagerados de consumo de agua potable

Por Delia Ruelas

Un cobro exagerado de catorce mil pesos por consumo de agua potable durante un mes, es lo que deberá pagar María Quiroz madre soltera con dos niños.

Con su trabajo de empleada doméstica es imposible que pague dicha deuda aunado a ese problema, nunca le había llegado dicha cantidad pues el consumo de agua potable que tiene es mínimo.

Con la ilusión de ser escuchada por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, tras su visita al municipio; desde temprana hora se acercó a la casa municipal para solicitarle apoyo pues ha acudió en tres ocasiones a las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y no ha logrado acuerdo alguno, más que un convenio que se rehúsa a pagar pues ella no ha gastado tal cantidad de agua potable y menos con los tandeos del corte programado por la paraestatal.

Ella como ciudadana preocupada contrató un plomero que le revisó toda la tubería de su vivienda pero no encontró fuga alguna, tampoco alguna irregularidad en el medidor, por lo cual, expresa que el convenio para pagar 14 mil pesos en abonos, no es una solución para una madre soltera con dos pequeños hijos. Considera como inaceptable que a través de la firma de dicho convenio se obliguen a los usuarios a pagar los cobros excesivos e inciertos, sin embargo así ha sucedido con algunos ciudadanos que para evitar dar vueltas a la oficina aceptan dichos acuerdos.

Lamenta que no haya inspectores de CESPT que revise dichas negligencias que se convierten en cobros excesivos. Ella como otros ciudadanos se acercaron a la Casa Municipal para expresar de viva voz al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, las diversas irregularidades de la paraestatal, sin embargo, no fueron atendidos, pues la visita fue breve y no hubo proximidad con los ciudadanos que esperaron el arribo del Presidente de México.

Otra de las afectadas fue la señora Florida Vargas, quien señala que su recibo no excedía los ciento cincuenta pesos, sin embargo, el pasado recibo le llegó de tres mil pesos, cifra que logró reducir tras un acuerdo hasta lograr pagar mil seiscientos cincuenta y nueve pesos, por ser viuda y mayor de sesenta y cinco años, sin embargo, expresó que ya no respetan los convenios y descuentos para los adultos mayores, pues como ella, hay otros adultos mayores que han acudido a la oficina de la CESPT a solicitar una revisión en sus cobros sin resultado alguno.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

3 días hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

3 días hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

3 días hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

3 días hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

3 días hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

3 días hace