Categorías: Rosarito

Sobrevivieron a la crisis de la pandemia cantando

Por Juan Pablo Sebastián

La disciplina, perseverancia y la necesidad económica es lo que mantiene activa a la banda musical de nueva creación “Nueva Era”, conformada principalmente por parientes, amigos y conocidos de ascendencia oaxaqueña.

Actualmente trabaja para el club Iggys, pero sus ingresos dependen cien por ciento del turismo, de las canciones que los turistas les pagan por cantarles.

Trabajan sin descanso de lunes a domingo sin importar si hay turismo o no.

Tan pronto llegan los primeros turistas a la playa frente al club Iggys, la banda sale a cantar y a poner todo su empeño para conquistar a los turistas y conseguir el sustento diario.

Su música se escucha por toda la zona Barbachano y llega hasta los hoteles cercanos. A veces se confunde con otras bandas que se rentan en la playa.

En los momentos más críticos de la pandemia, los 14 integrantes de este grupo llegaron a irse a casa sin un solo peso, en otros días mejores 50 o 100 pesos eran el fruto de toda una jornada de trabajo.

Hoy que la recuperación turística va en ascenso, las cosas comienzan a cambiar para ellos, pero no por eso descuidan los valores que los llevaron a ganarse la confianza del club Iggys para que les ofreciera su escenario en la playa donde poder cantar.

La banda Nueva Era.

Antes de llegar a este escenario, los integrantes de la banda se dedicaban por separado y con bandas diferentes, a recorrer las playas en busca de clientes, hasta que la crisis de la pandemia orilló a cuatro de ellos a unirse para conformar una sola con 14 integrantes, naciendo así Nueva Era, con la que lograron subir al escenario del club Iggys.

Los cuatro integrantes que tuvieron la idea de fusionar una sola agrupación son: Tomas Romero quien domina la tuba, Carlos Báez es el vocalista, Sergio Anastasio la conga y Ezequiel Díaz el trombón.

Pero haber logrado este escenario no fue tan sencillo.

Su disciplina y perseverancia en los momentos más difíciles fue la clave.

Anteriormente, otra banda se presentaba en el club Iggys pero poco a poco fue descuidando su labor, al grado de ausentarse en los fines de semanas.

Mientras esa banda descuidaba su labor, ellos seguían firmes acudiendo sin tregua a buscar clientes.

Fue gracias a esa perseverancia, que la administración del club Iggys decidió ofrecerles la exclusividad de su escenario y prescindió de los servicios de la banda anterior.

Hoy, estos 14 jóvenes se esmeran para ofrecer espectáculos dignos de remuneración económica y están disponibles para contrataciones a los teléfonos 664 784 0266 o 664 729 1104.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Rehabilitación de camellones contribuye en la imagen urbana y prevención de inundaciones

Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…

1 día hace

Crear infraestructura hidráulica será prioritaria tras desalinizadora: Alcaldesa

El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…

1 día hace

Gana Cochilocos Rosarito Copa Zonkeys 2025

El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…

1 día hace

Reconocen apoyo de SECTURE para impulsar proyectos turísticos

El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…

1 día hace

Contrastan datos del INEGI con el Ejido Primo Tapia para la construcción de hospital

Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…

1 día hace

“Iniciativa populista poner tope a rentas”: Inmobiliario

El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…

1 día hace