Por Juan Pablo Sebastián
La falta de maestros en la Secundaria 37 seguirá sin solución por tiempo indefinido, pues las autoridades educativas no logran asumir un compromiso de cubrir las vacantes y solo argumentan que es un problema de tipo administrativo.
Mientras tanto, la escuela sigue cerrada por decisión de los padres de familia como presión a las autoridades educativas.
La mañana del jueves 14 de septiembre, los padres de familia protestaron en las afueras del plantel educativo ubicado en la colonia Colinas de Rosarito, el cual se mantiene cerrado desde el lunes 11 de septiembre por decisión de los mismos padres.
Dos funcionarios de la Delegación de la Secretaría de Educación acudieron a dialogar con ellos, pero no ofrecieron ninguna solución y repitieron el mismo argumento, “son trámites administrativos que no son fáciles de cumplir”.
Señalaron además que las plazas están vacantes pero no hay maestros que las puedan cubrir, ya sea porque no les conviene cubrir algunas horas o porque no hay garantías de pago.
“Hay un proceso administrativo, la asignación de claves no es sencilla y tenemos que garantizar el pago. Dependiendo la plaza se tiene que bajar el recurso y encontrar el recurso no es tan fácil. Una vez que se aprobó el recurso como en varias claves que ya se tienen aquí, se ofertan las plazas, pero si no existe quien quiera cubrir esas clases, nosotros no podemos obligar a ningún docente a impartir alguna clases que no le corresponda”, expuso el funcionario de educación a los padres.
Sobre la propuesta de que sean los mismos maestros del plantel quienes tomen esas horas, el funcionario aclaró que tampoco es factible, pues por ley no pueden sobrepasar el número de horas permitidas, además de que no todos tienen el perfil académico de la vacante.
“La propuesta que se está manejando es entablar un diálogo con Sindicato para que las horas vacantes se puedan cubrir a través del sindicato, sin embargo, no hay un término, eso no depende de nosotros, son cuestiones administrativas y también de las condiciones laborales de los trabajadores”, agregó.
El funcionario propuso cubrir las horas vacantes con pláticas y programas de prevención o talleres impartidos por distintas autoridades, pero los padres de familia la rechazaron, pues consideraron que esos conocimientos no les sirven a la hora de presentar un examen de ingreso a la preparatoria.
Incluso señalaron que el 37.2% de jóvenes de egresados de este plantel en el ciclo escolar pasado, no aprobaron los exámenes de ingreso a preparatoria.
Los padres de familia recordaron que este déficit de maestros es un problema que viene arrastrando el plantel desde hace ocho años y aunque eventualmente lo ha subsanado durante ciertos ciclos escolares, en los últimos años se ha incrementado debido a las jubilaciones de maestros y a la burocracia en los procesos de contratación de personal.
De hecho, maestros aseguran que este problema no es privativo de Rosarito, sino a nivel nacional, desde que las autoridades educativas tomaron el control absoluto del reclutamiento de personal.
Las áreas que están sin maestros en ambos turnos son: Biología, matemáticas, ciencias, computación, inglés, entre otras.
Mientras tanto, los alumnos siguen perdiendo clases y rezagándose en aprovechamiento académico, además de quedar vulnerables al ocio y a los problemas derivados de la falta de atención, al estar sin hacer nada durante horas en una escuela.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…