Mientras el número de personas desaparecidas sigue incrementando, principalmente menores y jóvenes, los recursos públicos asignados a esta labor se mantienen estancados.
Los insistentes reclamos ciudadanos al Estado para dotar de mayores recursos a la Comisión Estatal de Búsqueda y fortalecer a la Fiscalía con más personal para esta labor específica, siguen sin ser atendidos.
Esa es la reflexión que hace Raúl Cornejo Carbajal, de la Asociación Civil “Restauración y Enlace”, quien encabeza la desgastante lucha ciudadana de búsqueda con una gran decepción del Gobierno del Estado.
A varios años de haber asumido la tarea de organizar un colectivo para dar una esperanza a familiares de personas desaparecidas, entre ellos su hermano Oscar Cornejo, poco ha logrado.
Los recursos económicos y el personal en las fiscalías siguen limitado.
En Rosarito, asegura que solo hay uno o dos agentes del ministerio público encargados de dar seguimiento a los expedientes de personas desaparecidas, lo que refleja en el enorme rezago que el Gobierno del Estado no quiere atender.
En tanto que la Comisión Estatal de Búsqueda pagada por el Gobierno del Estado, solo dispone de seis personas asignadas a las labores de búsqueda en la zona metropolitana Tijuana, Rosarito y Tecate.
Generalmente, la mayor parte de este personal se concentra en Tijuana, dejando a Rosarito prácticamente al margen.
Actualmente, suman más de 500 personas desaparecidas en la zona costa desde el año 2021, el incremento más notable de los últimos años.
De esa cantidad, se estima que entre el 10% y 20% son encontrados con o sin vida.
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…
El Gobierno del Estado anunció diversos proyectos entre ellos, la construcción de la planta desalinizadora…
El equipo rosaritense de básquetbol “Cochilokos” se coronó campeón de la copa Zonkeys Tijuana, tras…
El secretario de desarrollo económico y turismo Irán Leonardo Verdugo Contreras reconoció la disposición de…
Una traba se ha interpuesto a los residentes de Primo Tapia quienes buscan la construcción…
El líder inmobiliario Juan Carlos Gutiérrez Soto consideró inviable la iniciativa del diputado Jaime Eduardo…