A más de medio año del actual gobierno municipal, la utilización de la máquina barredora de playa, adquirida en la administración anterior a un costo de más de 4 millones de pesos, ha sido prácticamente nula.
Desde que inició el nuevo gobierno, servidores turísticos aseguraron no haber visto a funcionarios del Fondo ZOFEMAT hacer uso de la máquina barredora.
Si bien su uso requiere capacitación, mantenimiento adecuado y cuidados especiales, el apoyo a la limpieza de la playa es importante para retirar, principalmente, la basura pequeña, como colillas de cigarros, vidrios, tapaderas de botes, restos de fogatas y madera, clavos, corcholatas y demás.
La mayor parte del recurso fue aportado por el gobierno municipal, y el resto, por el Fondo ZOFEMAT, entidad que tiene a su cargo la unidad.
Aunque algunas personas señalan que la máquina se encuentra descompuesta y “parada” desde hace meses junto al estacionamiento del Palacio Municipal, el actual titular de ZOFEMAT, Noé Allen Campoy, aclaró que no es así.
Dijo que se encuentra en condiciones de operación y que, si no se ha usado, es por las condiciones de lluvia que han predominado, pues solo debe usarse en arena seca.
Precisó que el único inconveniente de la máquina es la palanca de ajuste, que requiere moverse, lo que es parte del mantenimiento y cuidado.
Adelantó que, una vez que haya condiciones óptimas de sol, comenzarán a usar la máquina en la playa de la zona centro y zonas colindantes.
Por Delia Ruelas Tres mil personas participaron en la carrera ciclista que organiza la…
Mientras las autoridades federales y estatales no encuentran elementos para procesar a la diputada federal…
Una difícil situación económica enfrentan los artesanos y comerciales del Bulevar Artesanal Popotla, en este…
A medio año de haber sido clausurado tras un ataque armado y por no contar…
Padres de familia reportaron casos del virus coxsackie en el Kinder Club de Leones, lamentablemente…
Por Juan Pablo Sebastián El Club de Niños y Niñas de Rosarito organiza una gran…