Por Juan Pablo Sebastián
Los beneficios de la reforma energética aún no se miran por ningún lado, pues muchos ciudadanos siguen pagando más o en el mejor de los casos lo mismo por el consumo de la energía eléctrica.
Hasta el año pasado, María Luisa Cerda venia pagando alrededor de 1,000 pesos.
El recibo más caro que le llego fue de 1,135 pesos correspondiente al periodo septiembre-octubre del 2017.
A partir de entonces se le fue disparando hasta llegar a los 3,700 en el primer bimestre del 2019 y una cantidad similar en el último que le acaba de llegar en marzo.
Pese a que no ha tenido ningún cambio sustancial en el consumo de energía ni ha comprado aparatos nuevos, los recibos se les disparan cada vez más.
“Ya fui a reclamar y me dijeron que revisara mi instalación. Ya lo hice y está todo bien. No entiendo ese incremento. De 1,000 pesos a 3,700 es exagerado. No me dan respuesta, simplemente me dicen que tengo que pagar”, señaló la quejosa.
Otros vecinos de la colonia Lucio Blanco también denunciaron incrementos en los recibos de energía eléctrica sin aparente motivo y lamentan que la reforma energética lejos de traerles beneficios, solo les incremento la carga económica.
Con el objetivo de fortalecer la actividad física y los valores que el deporte promueve,…
Después de 6 años regresó a Rosarito la participación de elementos de la Secretaría de…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz encabezó su primera ceremonia del Grito de Independencia ante un…
Distintos robos se registraron el domingo, entre los atracos resalta al restaurante del presidente local…
La alcaldesa Rocío Adame Muñoz reconoció la labor que realiza la Fiscalía General de la…
Atinada fue la intervención que realizó el Ayuntamiento tras la rehabilitación del camellón central sobre…