Categorías: Rosarito

Sigue controversia entre Ayuntamiento y gasera Silza por clausuras

Por Juan Pablo Sebastián

En tanto que representantes de la gasera Silza acusaron al Ayuntamiento de no respetar un amparo que tramitaron para protegerse de una clausura que calificaron de arbitraria, funcionarios municipales sostienen que la empresa sigue intentando operar sin los permisos correspondientes.

De acuerdo con fuentes en el Ayuntamiento, la empresa de gas Silza ha venido operando sin los permisos municipales durante años, bajo la complicidad de funcionarios de administraciones pasadas.

La primera clausura se realizó en un operativo encabezado por la Dirección de Inspección y Verificación, debido  a que no contaba con permisos de uso de suelo, operación, ni las medidas mínimas de seguridad y protección civil, particularmente el programa contra incendios.

El operativo de revisión se extendió a otras gaseras, resultando clausuradas un total de cinco.

El objetivo de este operativo fue revisar el cumplimiento de los permisos municipales y las medidas de seguridad y protección civil, para evitar riesgos de accidentes para los clientes y vecinos aledaños.

De acuerdo con funcionarios municipales, a raíz de este operativo, cuatro de las cinco empresas clausuradas se pusieron al corriente en sus permisos y solo una se reusó a cumplir, siendo ésta gas Silza que en lugar de gestionar sus permisos, tramitó un amparo para seguir operando sin permisos.

El viernes 21 de octubre,  la gasera fue objeto de una segunda clausura, esta vez por parte de la Dirección y Bomberos y Protección Civil, por no cumplir con las medidas de seguridad.

Por este hecho, la empresa acusó al  Ayuntamiento de violar el amparo federal con el cual se estaban protegiendo.

Sin embargo, funcionarios municipales aseguraron que fueron los mismos empleados de la gasera quienes incurrieron en irregularidades, al remover los sellos de clausura que la Dirección de Bomberos y Protección Civil colocó.

Además, señalaron que el amparo fue solo contra las acciones de la Dirección de Inspección y Verificación,  pero no contra la inspección de Bomberos y Protección Civil, pues la gasera seguía representando un riesgo al no cumplir con las mínimas medidas de seguridad.

Aunque el gerente de la estación aseguró contar con los permisos bomberos pagados en 2022, funcionarios municipales aclararon que el recibo mostrado es solo el pago para la inspección, pero eso no significa que cuenta con el permiso como tal, pues éste se otorga una vez aprobadas las medidas de seguridad.

También señalaron que la empresa nunca había cumplido con las medidas de seguridad, como tampoco con otros permisos municipales.

ECOS Redaccion

Entradas recientes

Celebran 25 aniversario del Parque Conchita Cantú

Uno de los pulmones más importantes de la ciudad, cumplió 25 años de fundación, se…

2 días hace

Buscan ampliar criterios de selección Apoyará CCE proceso de reclutamiento de policías

Por Juan Pablo Sebastián El Ayuntamiento de Rosarito y el Consejo Coordinador Empresarial sumarán esfuerzos…

3 días hace

Pide APIR retomar “voz y voto” en el Consejo Municipal de Catastro Inmobiliario

Por Juan Pablo Sebastián El vicepresidente de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Rosarito Juan…

3 días hace

Ciudadanos tras creación de nuevas Secretarías: “Se ocupan más empleados de campo, no de oficina”

Mientras algunas dependencias operativas siguen trabajando con la misma cantidad de empleados desde hace 15…

3 días hace

Comparece regidor Cabrales ante “jurídico” del PAN

Por Juan Pablo Sebastián El área jurídica del Partido Acción Nacional mandó llamar al regidor…

3 días hace

El sábado 8 de noviembre en el CEART “Opera a la mexicana” a beneficio de la niñez rosaritense

La quinta edición de "Ópera a la mexicana," presentada por el Club Rotario Rosarito tendrá…

3 días hace