En vísperas del Tianguis Turístico y el periodo vacacional de Semana Santa, servidores turísticos han hecho un llamado a las autoridades municipales a ser proactivas para implementar acciones respecto al cuidado de las playas, así también ha informar respecto al cierre precautorio de áreas no recreativas.
Rosarito tiene una extensión de 45 kilómetros de playa y solo tres áreas fueron estudiadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (COFEPRIS) para detectar su uso recreativo previo al periodo vacacional de Semana Santa, no obstante, es necesario que la autoridad esclarezca y active un protocolo para informar a los visitantes en qué áreas no debe introducirse al mar.
Porque existen áreas aptas de las playas donde se realizan actividades como clases de surf, y esto representa una fuente de empleo además de promoción turística. Por ello, también es necesario e importante que se active y emprenda soluciones el Comité Municipal de Playas Limpias.
Y es que por otra parte las Playas de Rosarito fueron nominadas en la categoría de las mejores playas para descubrir en el 2025 por los premios Lo Mejor de México 2025, organizado por la revista México Desconocido. Así que por ello, la importancia de que las autoridades sean proactivas en uno de los atractivos principales de la ciudad como lo es la preservación y cuidado de las playas.
El ciudadano Gerardo “N”, denunció lo que podría ser una confabulación de policías municipales y…
* Paisajes llenos de color, actividades culturales y productos de temporada en tres municipios…
Real de Rosarito, Lucio Blanco y el Plan Libertador son las colonias que lideran los…
El Centro Estatal de las Artes de Rosarito tiene programado un atractivo itinerario de eventos…
Sobre el Corredor 2000 uno de los más peligrosos de Tijuana-Rosarito se encuentra instalado un…
Con el propósito de reactivar el programa DARE, los jóvenes profesionistas Carolina Paola Castro Barreras…